dc.contributorLindao Tomalá, Pablo
dc.creatorOlvera Varas, Santiago Olmedo
dc.date.accessioned2018-09-13T20:06:03Z
dc.date.accessioned2023-03-09T14:31:51Z
dc.date.available2018-09-13T20:06:03Z
dc.date.available2023-03-09T14:31:51Z
dc.date.created2018-09-13T20:06:03Z
dc.date.issued2018
dc.identifierhttp://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/32474
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6062653
dc.description.abstractEn el presente proyecto de investigación “Deformaciones laterales en las torres de telecomunicaciones bajo la acción del viento”, se realizó el análisis respectivo con el programa SAP2000, de una torre de telecomunicaciones que ya se encuentra prestando servicio en el Cantón Catamayo de la Provincia de Loja. En el análisis arriba mencionado se utilizó una velocidad de viento diferente a la utilizada en su diseño original, el cual consiste en una torre de telecomunicaciones auto-soportada de 30 m. de altura, de geometría triangular. La velocidad de viento con que originalmente fue diseñada esta torre, es de 160 km/h., magnitud que se cambió a 100 km/h., para poder visualizar los diferentes comportamientos de dicha torre y poder realizar las comparaciones pertinentes. En este análisis se utilizaron diferentes normas tales como: TIA/EIA-222-F (NEC - SE - DS, 2015)
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de Guayaquil. Facultad de Ciencias Matemáticas y Físicas. Carrera de Ingeniería Civil.
dc.rightsopenAccess
dc.subjectDEFORMACIONES
dc.subjectTORRES
dc.subjectTELECOMUNICACIONES
dc.subjectACCIÓN
dc.subjectVIENTO
dc.titleDeformaciones laterales en las Torres de Telecomunicaciones bajo la acción del viento.
dc.typebachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución