dc.contributorVillacis Fernando
dc.creatorBeltrán Ávila, Paul Bryan
dc.date.accessioned2018-08-27T21:21:09Z
dc.date.accessioned2023-03-09T14:30:17Z
dc.date.available2018-08-27T21:21:09Z
dc.date.available2023-03-09T14:30:17Z
dc.date.created2018-08-27T21:21:09Z
dc.date.issued2016
dc.identifierhttp://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/32063
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6062243
dc.description.abstractEl estado como primer responsable de asegurar la salud de los habitantes y consumidores, expidió la Normativa Técnica Sanitaria para alimentos procesados, plantas procesadoras de alimentos, establecimientos de distribución, comercialización, transporte y establecimientos de alimentación colectiva bajo la Resolución ARCSA-DE- 067-2015-GGG, donde se encuentran las directrices para las condiciones de infraestructura, recepción, almacenamiento, higiene del personal, preparación, elaboración y distribución. De esta manera se asegura la aplicación correcta de las buenas prácticas de manufactura, creando asi una cultura de calidad e inocuidad a nivel nacional en el marco alimenticio. Las condiciones de inocuidad alimentaria es un tema importante que no solo se debe enfocar o aplicar a las industrias de alimentos, sino que también a los establecimientos de alimentación colectiva con el fin de generar estándares de inocuidad alimentaria en cada uno de los puntos donde se da el servicio de alimentación.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de Guayaquil, Facultad de Ingeniería Química.
dc.rightsopenAccess
dc.subjectDiagnóstico
dc.subjectBPM
dc.subjectETA´s
dc.subjectInocuidad alimentaria
dc.titlePlan de Mejora Basados en Buenas Prácticas de Manufactura para Restaurantes en el Cantón Durán.
dc.typebachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución