dc.contributorMalatay González, Carlos Humberto
dc.creatorHeredia Romero, Jéssica Marilú
dc.creatorLugo Bone, Diana Elizabeth
dc.date.accessioned2018-06-27T22:21:31Z
dc.date.accessioned2023-03-09T14:26:08Z
dc.date.available2018-06-27T22:21:31Z
dc.date.available2023-03-09T14:26:08Z
dc.date.created2018-06-27T22:21:31Z
dc.date.issued2018
dc.identifierhttp://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/30969
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6061167
dc.description.abstractEl término ostomía engloba a diversos tipos de intervenciones quirúrgicas que tienen en común que pretenden comunicar una víscera hueca con el exterior. De este modo, la abertura exterior u orificio recibe el nombre de estoma, el uso de esta técnica quirúrgica ha aumentado en cuanto su incidencia, por ello uno de los propósitos de nuestro trabajo es determinar cuáles son las patologías que requirieron esta intervención quirúrgica y analizar el cambio en el estilo de vida de los pacientes. El diseño de esta investigación es retrospectivo, descriptivo de tipo observacional, la información fue recolectada de Historias Clínicas cuyos datos fueron analizados con el programa computarizado de Excel. La población de estudio fueron los pacientes que se le realizo Ostomías en el periodo entre 2015 y 2017, la totalidad de los pacientes fue 367, la cual se procedió a realizar los siguientes análisis estadísticos, en los cuales se puedo observar una incidencia en cuanto la aplicación de ostomías.
dc.description.abstractThe term ostomy includes various types of surgical interventions that have in common that they intend to communicate a hollow viscus with the outside. Thus, the outer opening or orifice is called stoma, the use of this surgical technique has increased in its incidence, therefore one of the purposes of our work is to determine which are the pathologies that required this surgical intervention and analyze the change in the lifestyle of patients. The design of this investigation is retrospective, descriptive of observational type, the information was collected from Clinical Histories whose data were analyzed with the Excel computer program. The study population was the patients who underwent Ostomias in the period between 2015 and 2017, the totality of the patients was 367, which proceeded to perform the following statistical analyzes, in which we can observe an incidence as soon as the application of ostomies
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de Guayaquil. Facultad de Ciencias Médicas. Carrera de Medicina
dc.rightsopenAccess
dc.subjectEstomía
dc.subjectCirugía
dc.subjectEstudios retrospectivos
dc.subjectHospital SOLCA de Guayaquil
dc.subjectCantón Guayaquil
dc.subjectEcuador
dc.subjectOncología médica
dc.subjectProcedimientos quirúrgicos operativos
dc.titleAplicación de las ostomías en pacientes oncológicos del Instituto Oncológico Nacional Dr. Juan Tanga Marengo entre 2015 - 2017
dc.typeThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución