dc.contributorRamírez Márquez, Yina
dc.creatorGarcía Zambrano, Cinthia Yomaira
dc.creatorRegalado Acebo, Amarilis Sabina
dc.date.accessioned2018-05-22T00:56:42Z
dc.date.accessioned2023-03-09T14:22:50Z
dc.date.available2018-05-22T00:56:42Z
dc.date.available2023-03-09T14:22:50Z
dc.date.created2018-05-22T00:56:42Z
dc.date.issued2018
dc.identifierAPA
dc.identifierBFILO-PD-LP1/19/186
dc.identifierhttp://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/29664
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6060291
dc.description.abstractEn este proyecto se investigó cual es la importancia de aplicar las técnicas lúdicas dentro del salón de clases para fortalecer, promover la lectoescritura en los estudiantes del Subnivel Medio de la Escuela “Enrique Gil Calderón”. El uso de las técnicas lúdicas permitirá a los estudiantes crear sus propios conocimientos, desarrollar nuevas destrezas, habilidades, virtudes, ya que los estudiantes a través de las experiencias y el juego mejoran los procesos de aprendizaje, funcional e integral. El proyecto se desarrolló mediante una investigación bibliográfica, de campo, descriptiva, documental, ya que se recopilo información para proceder analizarla y con ello fundamentar el proyecto con bases sólidas, los datos y la información adquirida se la tomo mediante encuestas, entrevista y análisis estadístico, a los diversos actores del proceso educativo, para dilucidar cuál es la problemática y así diseñar una guía didáctica de técnicas lúdicas, que fortalezca los procesos de lectoescritura en los estudiantes.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de Guayaquil. Facultad de Filosofiía, Letras y Ciencias de la Educación.
dc.rightsopenAccess
dc.subjectTÉCNICAS LÚDICAS
dc.subjectLECTOESCRITURA
dc.titleTécnicas lúdicas en la lecto-escritura en el subnivel elemental.
dc.typebachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución