dc.contributorSilva Morales, Fanny
dc.creatorTriviño Doylet, Dallana Elizabeth
dc.date.accessioned2018-05-15T21:15:21Z
dc.date.accessioned2023-03-09T14:22:19Z
dc.date.available2018-05-15T21:15:21Z
dc.date.available2023-03-09T14:22:19Z
dc.date.created2018-05-15T21:15:21Z
dc.date.issued2014
dc.identifierAPA
dc.identifierBPARV-PEP-14P055
dc.identifierhttp://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/29298
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6060147
dc.description.abstractBilingüe y bilingüismo son dos términos ampliamente usados, sin que las personas sepan exactamente qué es lo que quieren decir con cada uno de ellos. El bilingüismo consiste en la facultad que posee un individuo de saber expresarse en una segunda lengua adaptándose a las estructuras propias de la misma, siendo ésta una realidad que existe en muchas familias del mundo en la actualidad, debido a que no existe al momento una sociedad totalmente monolingüe. Mientras que bilingüe es aquella persona que puede entender, comunicarse y expresarse sin problema alguno de manera perfecta y precisa en dos idiomas distintos, una vez entendidos estos términos se busca realizar el proyecto Importancia del Bilingüismo en la Adaptación Social y Escolar de los Niños de 5 a 6 años con el objetivo de determinar cómo influye el bilingüismo en la adaptación de los estudiantes de la Escuela de Educación Básica “Prof. Segundo Jiménez Riera” además de mejorar el proceso de enseñanza – aprendizaje, la adaptación y la interacción del párvulo con el entorno y las personas que lo rodean por lo que fue necesario la realización de seminarios talleres para docentes con la finalidad de brindar un aporte a la educación bilingüe. Para realizar el presente proyecto se utilizó la investigación de tipo documental y de campo. La muestra estuvo conformada por 1 Directora, 9 Docentes y 20 Representantes legales que hacen en total 30, para la recolección de la información se realizó encuestas con un cuestionario con preguntas fáciles que permitieron concluir y recomendar la realización de un seminario taller que va a servir para que los docentes de la institución con nuevas estrategias que ayuden al estudiante asimilar la lengua que se está aprendiendo durante la etapa escolar.
dc.publisherUniversidad de Guayaquil Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación
dc.rightsopenAccess
dc.subjectBILINGÜISMO
dc.subjectADAPTACIÓN SOCIAL Y ESCOLAR
dc.subjectSEMINARIO TALLER
dc.titleImportancia del bilingüismo en la adaptación social y escolar de los niños de 5 a 6 años.
dc.typebachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución