dc.description.abstract | La Enfermedad renal crónica terminal (ERCT) es la condición irreversible de deterioro de la ERC grado 5 (guías KDOQI-KDIGO, 2012), obliga un tratamiento sustitutivo de la función renal (TSFR) para continuar viviendo. La hemodiálisis (HD) es preferida, lamentablemente tiene factores de riesgo, comorbilidades y complicaciones, algunas potencialmente mortales. Objetivo: “Describir la prevalencia de CATH en pacientes con ERCT dializados en la Clínica Menydial-Quito durante el 1º trimestre del 2016”.Material y métodos: estudio de carácter cuantitativo, descriptivo, retrospectivo, observacional, documental de corte transversal, analítico y correlacional en pacientes que cumplieron los requisitos de inclusión. Resultados: Se analizaron 3176 documentaciones de control de HD entre otros, pertenecientes a los 83 participantes: hombres 2248 (70,8%), mujeres 928 (29,2%), edad promedia 53,40 (13-82) años (DE 15,14). Las etiologías predominantes: nefropatía diabética (ND) 29,82%, glomerulonefritis crónica (GNC) 18,26% y Nefropatía hipertensiva (NH) 17,03%. Quiteños recibieron 1985 HD (62,5%), seguidos por lojanos 155 (4,88%). Existe una correlación medianamente fuerte entre peso seco y exceso de peso, con una correlación de Pearson 0,45 y R2 de 0,20 = 20%. Las 5 principales comorbilidades: HTA, anemia, gastritis, hiperparatiroidismo 2º y DM estuvieron presentes del 93,89% al 42,92% de los registros. Las 5 principales CATH: hipotensión arterial (34,96%), hipertensión arterial (16,93%), taquicardia (9,38%), calambres (4,43%) cefalea (3,56%). Correlacionándolas con los 5 exámenes de laboratorio más relevantes, el Na fue el principal relacionado con ellas. Conclusiones: Los hombres presentan mayor prevalencia para ERCT. Las etiologías mayores DM, GNC y NH. La principal comorbilidad HTA y la principal CATH, hipotensión arterial. Recomendaciones: Diseñar un nuevo protocolo, nueva hoja de control de HD y reentrenar al personal. Novedad: Na. Parece ser un buen indicador de posibles CATH. Sugerimos un estudio a mayor escala para corroborar las conclusiones de esta tesis. | |