dc.contributorMontoya Nobillo, Dolores
dc.creatorSánchez Zambrano, Santa Mirella
dc.date.accessioned2018-02-16T00:54:52Z
dc.date.accessioned2023-03-09T14:10:45Z
dc.date.available2018-02-16T00:54:52Z
dc.date.available2023-03-09T14:10:45Z
dc.date.created2018-02-16T00:54:52Z
dc.date.issued2018
dc.identifierAPA
dc.identifierBFILO-PD-LP24/6/068
dc.identifierhttp://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/25654
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6056991
dc.description.abstractLa investigación analiza la contribución de escuela para padres sobre la nutrición infantil, tomando como referente la Escuela “Ciudad de Portoviejo”, donde actualmente se evidencia el insuficiente rendimiento a nivel escolar en algunos estudiantes. Partiendo de estas evidencias se determina que la clave para un buen desempeño académico es la alimentación, que al no ser evaluada y corregida a tiempo genera consecuencias irreversibles. Desde esta perspectiva se propone la elaboración de una guía didáctica nutricional, mediante el fortalecimiento de temas sobre nutrición infantil, cocina saludable y huertos orgánicos familiares, dirigidos a los padres de familia. El objetivo de la investigación es determinar la importancia de la escuela para padres en la orientación de nutrición infantil, a fin de generar un proceso de acción social en el cual se fijen estrategias que garanticen el bienestar de los estudiantes. La ejecución de la guía didáctica nutricional implica la utilización de estrategias didácticas.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de Guayaquil. Facultad de Filosofiía, Letras y Ciencias de la Educación.
dc.rightsopenAccess
dc.subjectESCUELA PARA PADRES
dc.subjectNUTRICIÓN INFANTIL
dc.titleEscuela para padres en la nutrición infantil, en los estudiantes de la escuela de educación básica
dc.typebachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución