dc.contributorSoria Segarra Claudia
dc.creatorSaguay Gutierrez, Patricia del Rocío
dc.date.accessioned2018-01-02T18:06:54Z
dc.date.accessioned2023-03-09T14:04:27Z
dc.date.available2018-01-02T18:06:54Z
dc.date.available2023-03-09T14:04:27Z
dc.date.created2018-01-02T18:06:54Z
dc.date.issued2016-10
dc.identifierAPA 2016, Sexta Edición
dc.identifierhttp://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/23790
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6055171
dc.description.abstractLa resistencia antimicrobiana es un grave problema de salud pública, el Staphylococcus aureus resistente a meticilina es una de las causas de infecciones bacterianas a nivel mundial. (Castellano González & Perozo- Mena, 2010). La resistencia a la meticilina está dada por la adquisición del gen mecA que se encuentra localizado en el casete cromosómico de Staphylococcus mec (SCC-mec por sus siglas en ingles) el cual codifica una proteína de unión a las penicilina (PBP) 2a. La tipificación del cassette chromosomal mec del Staphylococcus es una herramienta molecular muy importante para comprender la epidemiologia del el S. aureus resistente a meticilina. (Dra. Alicia del Rocío Bustos Cabrera) Para el desarrollo de la investigación se realizó un estudio experimental, observacional y descriptivo de 71 cepas de S. aureus con resistencia a meticilina, aisladas en muestras biológicas en el laboratorio de microbiología del Hospital del niño “Roberto Gilbert Elizalde” de pacientes hospitalizados, desde agosto a diciembre del 2015. Se tipificaron 71 cepas de S. aureus resistentes a meticilina por medio de una PCR Múltiple utilizando 27 (13 pares y 1 triplete), cebadores con secuencia conocida en una sola reacción, 88,74% (63) tenían el gen mecA y el 11,26% (8) dieron negativo para este gen. Se tipificaron 63 cepas de S. aureus resistente a meticilina que resultaron mecA positivas, el cassette chromosomal SCCmec IV fue el más representativo (96,8%), se encontraron también cepas de SCCmeIIA(1,58%) y SCCmecIII (1,58%). XII EL 79,37% (50 cepas) de los aislados presento el SCCmecIVc, 5 cepas (7,94%) mostraron correspondencia a SCCmecIVd, 4(6,35) correspondían al casete SCCmecIVa, 2(3,17) correspondían a SCCmecIVb, 1 cepas (1,59%) a SCCmecIIA y una cepa (1,59) a SCCmecIII.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de Guayaquil. Dirección de Posgrado. Maestría en Biotecnología Molecular
dc.rightsopenAccess
dc.subjectStaphylococcus aureus, resistencia a meticilina (SARM), cassette chromosomal SCCmec. PCR. Multiplex.
dc.titleTIPIFICACIÓN DEL CASSETE CHROMOSOMAL SCCMEC, EN CEPAS AISLADAS DE STAPHYLOCOCCUS AUREUS RESISTENTE A METICILINA
dc.typemasterThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución