dc.description.abstract | Esta investigación tiene como objetivo desarrollar las capacidades
cognitivas del bebé con la aplicación de musicoterapia en el período de
gestación es decir a partir del cuarto mes, en las madres de familia de la
escuela “Luis Chiriboga Manrique” ubicada en Bastión popular bloque
1A de la ciudad de Guayaquil, provincia del Guayas, mediante la
propuesta de Talleres de capacitación con musicoterapia para mujeres
embarazadas, con lo cual se busca mejorar el desarrollo cognoscitivo en
los bebés. La musicoterapia constituye una herramienta didáctica ya que
a través de éste procedimiento puede estimularse al bebé y luego éste
adquirirá mayor desarrollo en sus diferentes áreas como psicomotriz,
cognitiva y afectivo-social. Además tiene propósitos educativos y
contribuye en el incremento de las capacidades creadoras, la adquisición
de habilidades básicas, por lo que es considerado un medio eficaz para el
entendimiento de la realidad. El marco teórico en la cual se presentan los
Fundamentos Filosóficos, Pedagógicos, Sociológicos, Psicológicos y
Legales, bajo los cuales se hace necesario su conocimiento. Después de
explicar el marco teórico se indica la metodología a emplearse con
aspectos y métodos de investigación, aplicación de encuestas e
interpretación de datos de los profesores y mujeres embarazadas, es
fundamental hacer realidad la propuesta para propiciar el desarrollo de la
inteligencia musical del bebé. | |