dc.contributorLic. LIVINSTONG ÁLVAREZ ROMERO
dc.creatorHARO MINA, ISAURA GARDENIA
dc.date.accessioned2017-10-03T17:26:27Z
dc.date.accessioned2023-03-09T13:55:27Z
dc.date.available2017-10-03T17:26:27Z
dc.date.available2023-03-09T13:55:27Z
dc.date.created2017-10-03T17:26:27Z
dc.date.issued2017-10
dc.identifierAPA
dc.identifierhttp://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/20961
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6052505
dc.description.abstractEsta investigación aporta a los hechos y procesos noticiosos que abordan temas económicos los mismos que contribuyen al desarrollo del país, buscando analizar el tratamiento de la información y los contenidos expuestos en los diarios en su versión digital: El Universo y El Telégrafo en sus plataformas digitales donde se exponen con rapidez y con un análisis no tan profundo, el trabajo trata de realizar una comparación acerca de las inclinaciones políticas ideológicas, las similitudes para aplicar las estrategias de desinformación y si establecen las fuentes necesarias para contrastar la información, como lo dispone la Ley Orgánica de Comunicación en el Art. 22, teniendo en cuenta que cada sociedad puede necesitar de un modelo comunicativo diferente, basados en el origen del motivo de la noticia, el entorno en que se va a difundir y la necesidad, de que esta información sea comprendida tanto en los medios públicos como privados.
dc.description.abstractThis research contributes to the facts and news processes that address economic issues that contribute to the development of the country, seeking to analyze the treatment of the information and the contents exposed in the newspapers in its digital version: “El Universo” and “El Telégrafo” in its digital platforms where they are exposed quickly and with a not so deep analysis, the work tries to make a comparison about the ideological, political inclinations, the similarities to apply the strategies of disinformation and if they establish the necessary sources to check the information, as it “Ley Orgánica de Comunicación” in Article 22, taking into account that each society may need a different communicative model, based on the origin of the motive of the news, the environment in which it is to be disseminated and the need, that this information is understood in both public and private media.
dc.languagespa
dc.publisherUNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL
dc.rightsopenAccess
dc.subjectCOMUNICACIÓN
dc.subjectPERIODISMO ECONÓMCO
dc.subjectSOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN
dc.subjectECONOMÍA POLÍTICA
dc.titleANÁLISIS DE LOS CONTENIDOS ECONÓMICOS: ESTUDIO DE CASOS EN MEDIOS DIGITALES. DIARIOS: EL UNIVERSO Y EL TELÉGRAFO, SOBRE PROYECTOS DESTACADOS EN EL PAÍS
dc.typeThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución