dc.contributorBalás León, Martha
dc.creatorAmores Riera, Carolina Stefanía
dc.creatorMacías García, Jenny Jessica
dc.date.accessioned2017-07-22T05:14:53Z
dc.date.accessioned2023-03-09T13:51:29Z
dc.date.available2017-07-22T05:14:53Z
dc.date.available2023-03-09T13:51:29Z
dc.date.created2017-07-22T05:14:53Z
dc.date.issued2014
dc.identifierAPA
dc.identifierBPARV-PEP-14P002
dc.identifierhttp://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/19648
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6051298
dc.description.abstractExiste en Ecuador una verdadera preocupación por parte de las autoridades en la detección y prevención de situaciones de agresión contra los niños, niñas, por cuanto muchas veces el maltrato grave y el abuso sexual se visibilizan con folletos explicativos. La importancia de ¿Cómo influye la Violencia Intrafamiliar en el nivel del comportamiento Actitudinal en los niños de 5 a 6 años en la Escuela fiscal Dr. Agustín Vera Loor en el periodo lectivo 2014-2015. Estos niños son provenientes son provenientes de hogares disfuncionales, estas madres viven inmersas a la ignorancia de leyes que las amparen. Normalmente, la violencia intrafamiliar suele ser ejercida por el padre u hombre de la familia contra el resto de los miembros. Otro generador común de este tipo de violencia son ambos padres para con los hijos. En algunas ocasiones también pueden darse casos de violencia dentro de una familia a través de parientes secundarios (tales como abuelos, tíos, primos)La Metodología expone los métodos, técnicas y recursos empleados en la investigación bibliográfica y De campo, cuyos Al obtener el universo y muestra de esta investigación describimos los datos recogidos mediante la encuesta, resumiendo y analizando minuciosamente, verificando la validez de las técnicas usadas para encontrar la solución del problema que surge en el plantel resultados se presentan en cuadros y gráficas correspondientes. Sobre la base de estos resultados se presenta la Propuesta. Con la ejecución de talleres vivenciales con los cuales se pretende a docentes y padres de familia reflexionar conscientemente sobre cada uno de los temas especiales y les permitan un cambio de actitud y pueda de esta forma puedan ser más humanos y tolerantes en las relaciones interpersonales y en la vida familiar.
dc.publisherUniversidad de Guayaquil Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación
dc.rightsopenAccess
dc.subjectViolencia Intrafamiliar
dc.subjectComportamiento Actitudinal
dc.subjectTalleres
dc.titleInfluencia de la violencia intrafamiliar en el comportamiento actitudinal en niños de 5 a 6 años.
dc.typebachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución