dc.contributorMuñoz Carrión, Leopoldo
dc.creatorPiguave Mora, Miguel Eduardo
dc.creatorRomero Chiquito, Juan Carlos
dc.date.accessioned2017-04-24T15:52:29Z
dc.date.accessioned2023-03-09T13:43:45Z
dc.date.available2017-04-24T15:52:29Z
dc.date.available2023-03-09T13:43:45Z
dc.date.created2017-04-24T15:52:29Z
dc.date.issued2014
dc.identifierhttp://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/17085
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6048850
dc.description.abstractEl propósito e importancia de este análisis y diseño es comprender los factores técnicos, fiables, perceptivos y compositivos de la forma que determinan el desarrollo de la habilidad y destreza del análisis y diseño de un sistema de cableado estructurado, cuyo aporte es diseñar alternativas que permita la estructura de análisis y creatividad que tiene los estudiantes de la carrera de informática .incentivar la capacidad profesional de los egresados para dar recomendaciones técnicas sobre los equipos a necesitar. En la carrera de informática de la universidad de Guayaquil, la enseñanza teórica no sirve de mucho sino la llevamos a la práctica, este es un problema importante porque no le permite desarrollar las herramientas TIC, crear, diseñar y ser crítico especializado en equipos informáticos que ayudan a las otras áreas, en este caso a la de idiomas, ya que se va a contribuir con el diseño de la red, para que se pueda compartir información entre la comunidad educativa en función de un buen análisis y diseño de sistemas, que muchas veces se ignoran; por lo que algunos administradores de sistemas piensan que este proceso es innecesario, optando por diseñar su propia red. Esta investigación se enmarca dentro del enfoque cualitativo y cuantitativo al analizar, resumir e interpretar la información documental bibliográfica y de campo, para finalmente concluir en un proyecto viable. Los recursos técnicos utilizados para el proyecto son cables UTP categoría 6, un Switch administrable, un servidor para configurar las aplicaciones de la red. El resultado del análisis de la información es obtener aprendizajes significativos en los estudiantes, para desarrollar las actividades, destrezas, habilidades entre sus compañeros además de las inteligencias que intervienen, cuyos beneficiados son los estudiantes y docentes del área de idiomas del Colegio Francisco Huerta Rendón
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de Guayaquil Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación
dc.rightsopenAccess
dc.subjectTICS
dc.subjectCABLEADO
dc.subjectAPRENDIZAJE
dc.titleInfraestructura Tecnológica del Colegio Francisco Huerta Rendón anexo a la Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación de la Universidad de Guayaquil
dc.typebachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución