dc.contributorBastidas Torres, Alfredo
dc.creatorArízaga Langarano, Eva Virginia
dc.date.accessioned2017-04-10T22:42:16Z
dc.date.accessioned2023-03-09T13:42:58Z
dc.date.available2017-04-10T22:42:16Z
dc.date.available2023-03-09T13:42:58Z
dc.date.created2017-04-10T22:42:16Z
dc.date.issued2012
dc.identifierArízaga Langarano, E. (2012). Autoevaluación del Colegio Fiscal Mixto Nocturno Emilio Estrada Ycaza de la ciudad de Guayaquil.
dc.identifierBFILO-TMPE-12M02
dc.identifierhttp://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/16815
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6048593
dc.description.abstractLa tesis de grado tiene como propósito realizar la autoevaluación del colegio fiscal mixto nocturno EMILIO ESTRADA YCAZA, y diseñar una propuesta de mejoramiento. La investigación utilizará procesamiento de datos de tipos cuantitativo y cualitativo, ya que se necesita realizar la comprobación, valoración, explicación y análisis de los resultados. Las técnicas utilizadas en la investigación son: la investigación documental (fuentes secundarias) y la Investigación de campo (fuente primaria).Para recoger la información cuantitativa se utilizaron cuestionarios guías, entrevistas y encuestas. La importancia del tema investigado radica en la necesidad de mejorar la calidad profesional del bachiller técnico que egresa de la institución. Este trabajo logrará determinar por qué no se cumple de forma adecuada con los requerimientos del RETEC y las medidas para solucionarlo. Los beneficiarios del trabajo lo constituyen, de forma directa, los estudiantes. Como beneficiarios indirectos están las familias de los estudiantes y los sectores productivos.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de Guayaquil. Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación
dc.rightsopenAccess
dc.subjectEVALUACIÓN EDUCATIVA
dc.subjectPLAN DE MEJORA
dc.titleAutoevaluación del Colegio Fiscal Mixto Nocturno Emilio Estrada Ycaza de la ciudad de Guayaquil.
dc.typemasterThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución