dc.contributorRivera Iñiguez, Josefina
dc.creatorAlbán Alay, Rossana
dc.creatorVásconez León, Lilia
dc.date.accessioned2017-03-20T21:53:29Z
dc.date.accessioned2023-03-09T13:40:29Z
dc.date.available2017-03-20T21:53:29Z
dc.date.available2023-03-09T13:40:29Z
dc.date.created2017-03-20T21:53:29Z
dc.date.issued2013
dc.identifierAlbán Alay, R. y Vásconez León, L. (2013). Influencia de la intimidación escolar en la convivencia áulica de los niños y niñas de 5º año de educación básica media.
dc.identifierBFILO-PMP-0298
dc.identifierhttp://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/15929
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6047752
dc.description.abstractEl presente proyecto tiene como objetivo analizar la influencia de la intimidaciónescolar en profesores y estudiantes y evidenciar el costo social y personal queimplica este problema, con el fin de hacer un llamado de atención sobre laimportancia de su estudio y la necesidad de brindar opciones para disminuir elimpacto negativo que está generando, esto con el objeto de proporcionarherramientas a los docentes y directivos para educar con valores e inculcar conejemplo y actitud positiva el respeto a las normas del buen vivir en todos los ambientes de la comunidad educativa. El proyecto se fundamenta en la investigación documental y de campo, lo que lo hace factible, al obtener herramientas que permiten encontrar solución al problema planteado. Para realizarlo se ha apoyado en el buen vivir, convivencia escolar, normas de convivencia áulica y el valor del respeto así como se determinó la corrientefilosófica, psicológica, sociológica, pedagógica y el marco legal, que sustentan elproyecto. La población está conformada por todo el personal la unidad educativa José Salcedo Delgado tales como autoridades, profesores, persona ladministrativo, personal de servicio y estudiantes. Se implementó una en cuestapara obtener los datos necesarios de las personas antes citadas. Una vez recogidos los datos fueron procesados en una hoja de cálculo para obtener losresultados que guiaron en la escritura de las conclusiones. La institucióneducativa debe aplicar estrategias comportamentales y de valores para erradicarla intimidación de la unidad educativa. Intimidación Taller Buen vivir
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de Guayaquil. Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación
dc.rightsopenAccess
dc.subjectCONVIVENCIA AÚLICA
dc.subjectINTIMIDACIÓN ESCOLAR
dc.titleInfluencia de la intimidación escolar en la convivencia áulica de los niños y niñas de 5º año de educación básica media.
dc.typebachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución