dc.contributorMaridueña Tufiño, María
dc.creatorPonce García, Amanda Abigail
dc.creatorVargas Quimiz, Miriam Jacqueline
dc.date.accessioned2017-03-06T21:23:25Z
dc.date.accessioned2023-03-09T13:38:28Z
dc.date.available2017-03-06T21:23:25Z
dc.date.available2023-03-09T13:38:28Z
dc.date.created2017-03-06T21:23:25Z
dc.date.issued2013
dc.identifierPonce García, A. y Vargas Quimiz, M. (2013). Influencia en la interrelación afectiva para el mejoramiento de la disciplina de los estudiantes del 7mo año básico de la Escuela Coronel Carlos Alfaro” de la parroquia Junquillal, cantón Salitre, provincia del Guayas, en el año 2013.
dc.identifierBFILO-PMP-0438
dc.identifierhttp://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/15172
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6047035
dc.description.abstractPor lo general en nuestro país, la disciplina de los estudiantes en la escuela se ha contemplado desde la óptica de los problemas de comportamiento y sólo raramente desde la del buen funcionamiento del aula, es decir, el tema se ha planteado cuando cunde la alarma entre sectores más o menos amplios de la comunidad educativa que evidencian la necesidad de intervenir y remediar problemas de comportamiento, puesto que perciben en ellos niveles preocupantes de riesgo y amenaza, incluso para la integridad física de las personas. Sin embargo, todavía no parecemos estar suficientemente convencidos y familiarizados con la idea de que la disciplina es un instrumento cuya finalidad primera es garantizar el orden suficiente en el grupo para facilitar su funcionamiento y, derivadamente, solucionar problemas en caso de que aparezcan. Los valores y actitudes de los adolescentes de la sociedad actual han hecho que la disciplina se convierta en el principal problema para una gran parte del profesorado de la Escuela “Coronel Carlos Alfaro”, siendo esta profesión, la del docente, un trabajo de alto riesgo y con innumerables denuncias y bajas laborales a consecuencia de estos problemas que se crean cotidianamente en el aula. Por ello, resalta la importancia de este tipo de estudios para la comprensión de las causas que provocan la aparición de conductas tanto disciplinadas como indisciplinadas, así como la necesidad de seguir trabajando para la eliminación de los comportamientos agresivos o violentos en Educación Física. Ante esta situación se busca una metodología innovadora pero plasmada en la acción que permita reducir eficazmente los problemas de conducta en la hora de educación física Metodología - disciplina - Cultura Física
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de Guayaquil. Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación
dc.rightsopenAccess
dc.subjectMEJORAMIENTO DISCIPLINA
dc.subjectCULTURA FÍSICA
dc.subjectMETODOLOGÍA INNOVADORA
dc.titleInfluencia en la interrelación afectiva para el mejoramiento de la disciplina de los estudiantes del 7mo año básico de la Escuela Coronel Carlos Alfaro” de la parroquia Junquillal, cantón Salitre, provincia del Guayas, en el año 2013.
dc.typebachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución