dc.contributor | Soc. Roberth Pàrraga | |
dc.creator | Carrera Urgiles, Fabiola | |
dc.date.accessioned | 2016-12-16T00:03:39Z | |
dc.date.accessioned | 2023-03-09T13:31:21Z | |
dc.date.available | 2016-12-16T00:03:39Z | |
dc.date.available | 2023-03-09T13:31:21Z | |
dc.date.created | 2016-12-16T00:03:39Z | |
dc.date.issued | 2016-08-03 | |
dc.identifier | http://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/12537 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6044505 | |
dc.description.abstract | La reducción de la vulnerabilidad , en forma explícita , es un propósito del desarrollo, entendido como el mejoramiento no solo de las condiciones de vida sino de la calidad de vida y el bienestar social , que a su turno requiere de un grado de seguridad individual y colectiva . La política general del Estado, en concordancia, debe procurar la incorporación de la Gestión de Riesgos en el proceso de desarrollo socieconòmico, con el fin de eliminar o reducir la pérdida de vidas y de bienes materiales y ambientales. | |
dc.description.abstract | Parte del mejoramiento de las condiciones de vida del ser humano es lograr un mayor nivel de seguridad y supervivencia en relación con las acciones y reacciones del entorno, lo cual se logra a través de la comprensión de tales interacciones. | |
dc.language | spa | |
dc.rights | openAccess | |
dc.subject | Educaciòn | |
dc.title | Participaciòn en la Gestiòn de Riesgo de la Comunidad Educativa del Colegio Capitán Pedro Oscar Salas Bajaña de la ciudad de Guayaquil | |
dc.type | bachelorThesis | |