dc.contributorYong, Guillermina
dc.creatorSilva Fuentes, Luisa María
dc.date.accessioned2016-11-21T19:15:11Z
dc.date.accessioned2023-03-09T13:30:46Z
dc.date.available2016-11-21T19:15:11Z
dc.date.available2023-03-09T13:30:46Z
dc.date.created2016-11-21T19:15:11Z
dc.date.issued2015
dc.identifierhttp://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/12257
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6044277
dc.description.abstractla investigación se realizó en la ciudad de Guayaquil de la Provincia del Guayas con pacientes neonatales, de ambos sexos de distintas localidades rurales y propias de la ciudad ya mencionada con el fin de domostrar la existencia del problema de salud pública, describir la prevalencia, factores de riesgo y complicaciones comúnmente asociados con la gastrosquisis. El fin es de observar cada uno de los casos de neonatos con gastrosquisis en el año 2014, para esto se hizo necesario recopilar, organizar la información. Para conocer y determinar los roesgos, complicaciones entre elllas tenemos las siguientes: mal rotación intestinal, perforación intestinal, ectasia renal, divertículo de Meckel, peritonitis plástica, herniación esplénica, otros: que están presente en los recien nacidos para así tratar de disminuir la morbilidad neonatal, mejorando su calidad de vida. El tipo de investigación empleado biotecnológico básico descriptivo donde emplearemos, citas, conceptos, bibliografía, necesarias para nuestro estudio, observación directa e historias clínicas correspondientes. Nuestro universo son todos los neonatos con gastrosquisis que en el año 2014 equivalen a 110 pacientes, el centro a tratar en esta investigación es conocer los factores de riesgo y sus complicaciones. Podemos concluir citando que las complicaciones serán evidentes y sin tratamiento adecuado aumentaran los riesgo y como resultado la morbimortalidad de los pacientes con dicha patología.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de Guayaquil. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Medicina
dc.rightsopenAccess
dc.subjectGASTROSQUISIS
dc.subjectNEONATOS
dc.subjectEPIDEMIOLOGIA DESCRIPTIVA
dc.subjectHOSPITAL DE NIÑOS "DR. ROBERTO GILBERT ELIZALDE"
dc.subjectCANTON GUAYAQUIL
dc.subjectCIENCIAS CLINICA
dc.titleLa gastrosquisis y sus complicaciones pos-natales en pacientes atendidos en el Hospital Roberto Gilbert Elizalde en el año 2014
dc.typeThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución