dc.contributorSoria García Pedro
dc.creatorLucas Carbo, Diana Maribel
dc.date.accessioned2016-03-04T18:48:34Z
dc.date.available2016-03-04T18:48:34Z
dc.date.created2016-03-04T18:48:34Z
dc.date.issued2015-06
dc.identifierhttp://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/9239
dc.description.abstractEcuador es un país diverso y lleno de fuentes de energías limpias y renovables las cuales están abriendo las puertas a un nuevo desarrollo energético y que en el actual gobierno así lo ha avizorado en la Constitución de Montecristi.. Dentro de sus políticas de cambio estructural nos vamos a referir a los proyectos hidroeléctricos (Toachi Pilatón, Coca Codo Sinclair, Sopladora, Delsitanisagua, San Francisco, Mazar, Quijos y Esmeraldas) y de su efecto en las residencias en el cantón Guayaquil como es el caso específico del cambio del gas licuado de petróleo GLP por las cocinas de inducción en los diferentes niveles socio-económico. No podemos dejar de lado que no solamente estos proyectos hidroeléctricos alimentaran el cambio de la matriz energética sino que otros como: de energía eólica (Villonaco), también podemos destacar la nueva Refinería del Pacífico que es considerada una de las obras magnas en construcción; proyecto Mirador (minería), Campo Amistad y Termogas Machala. Este análisis también nos ayuda a segregar los diferentes efectos dentro de los hogares ecuatorianos que de acuerdo a los diferentes niveles socio-económico (NSE) les va a conllevar el cambio de un sistema a otro sin afectar el objetivo del Plan del Buen Vivir, ni los cronogramas establecidos por los diferentes ministerios. Rescataremos como éste cambio elevará el nivel de vida de los sectores más desposeídos a nivel microeconómico y macroeconómico.
dc.description.abstractEcuador is a diverse and full of clean energy sources and country renewable which are opening the doors to a new development energy and that the current government has so avizorado in the Constitution Montecristi .. Within its policy of structural change we will refer to hydroelectric projects (Toachi Pilatón, Coca Codo Sinclair, Sopladora, Delsitanisagua, San Francisco, Mazar, and Esmeraldas Quijos) and its effect on residences in the canton Guayaquil as in the specific case of change of liquefied petroleum gas LPG induction cookers in different socio-economic levels. We can not ignore that not only these fed hydroelectric projects change the energy matrix but others such as wind power (Villonaco), we can also highlight the new Pacific Refinery which is considered one of the great works in construction; Mirador project (mining), Campo Amistad and Termogas Machala. This analysis also helps us to segregate the different effects within Ecuadorian households according to different socio-economic levels (NSE) is going to lead the change from one system to another without affecting the objective of Plan for Good Living, and schedules established by the different ministries. Will rescue like this change will raise the standard of living of the most dispossessed sectors micro and macro level.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de Guayaquil Facultad de Ciencias Económicas
dc.rightsopenAccess
dc.subjectMATRIZ ENERGÉTICA
dc.subjectPRODUCCIÓN NACIONAL
dc.subjectCOCINAS DE INDUCCIÓN
dc.titleCambio en la matriz energética y su efecto en la producción nacional: caso cocina de inducción del cantón Guayaquil.
dc.typeThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución