dc.contributorS/D
dc.creatorRubio Véliz, Yaniri
dc.date.accessioned2015-01-26T18:27:32Z
dc.date.accessioned2023-03-09T13:16:27Z
dc.date.available2015-01-26T18:27:32Z
dc.date.available2023-03-09T13:16:27Z
dc.date.created2015-01-26T18:27:32Z
dc.date.issued2012
dc.identifierhttp://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/6332
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6038696
dc.description.abstractMayor satisfacción con condiciones físicas temperatura, la iluminación, ventilación, equipamiento y mobiliario. Inconformidad con horarios de trabajo, laboran horas extras y no son reconocidas y estilo de liderazgo autoritarioEn autonomía no tienen libertad para tomar decisiones y tampoco obtienen de manera oportuna una retroalimentación, incluso más de la mitad del personal considera que los jefes no valoran su trabajo. no existe una variedad de habilidades, el personal se siente identificado con las tareas que realizan dándole una alta importancia.En tarea y rol no logran reconocer que grado de autoridad tienen, los objetivos del trabajo no son claros. reciben órdenes distintas referentes a un mismo asunto por parte de los superiores ocasionando conflictos de rol
dc.languagespa
dc.publisheruniversidad de Guayaquil Facultad de Ciencias Psicologicas
dc.rightsopenAccess
dc.subjectsatisfaccion laboral
dc.subjectpersonal administrativo
dc.subjectConstructora Ciport S.A
dc.titleEstudio de la Satisfacción Laboral en el Personal Administrativo de la Constructora Ciport S.A
dc.typebachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución