dc.contributorValverde Ayala, Rafael
dc.creatorBasantes Moyano, Mayra Yamil
dc.date.accessioned2014-04-04T15:24:55Z
dc.date.accessioned2023-03-09T13:10:49Z
dc.date.available2014-04-04T15:24:55Z
dc.date.available2023-03-09T13:10:49Z
dc.date.created2014-04-04T15:24:55Z
dc.date.issued2012
dc.identifierBFILOGE037
dc.identifierhttp://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/3687
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6036248
dc.description.abstractEl presente trabajo investigativo se lo realizó en base a cómo integrar a toda la comunidad educativa en el proceso del Buen Vivir, mejorando sus capacidades de reflexión, en cuanto relación con el entorno. Todo este aporte orienta al enriquecimiento del ambiente armónico saludable y pacífico y a su vez justo; fortaleciendo a la institución como espacio público, intercultural y de encuentro común para convertir a la misma y a sus miembros en personas que desempeñen su rol eficientemente en todos los momentos del quehacer educativo. Es de conocimiento común que las escuelas fiscales presentan ambientes pocos saludables para el diario vivir es así que detectado el problema en la Escuela Fiscal # 259 “República de Bulgaria”, la intención fue dar solución contribuyendo como instrumento al conocimiento y sobre todo a la práctica de responsabilidades, deberes, y derechos ,puesto que por tratarse de un sector conflictivo catalogado como zona roja es tierra de cultivo para diversas situaciones que afectan el desenvolvimiento armónico del quehacer educativo, los estudiantes que recibe año a año la Institución así como sus representantes legales en muchos de los casos por desconocimiento propician situaciones que atentan el entorno natural así como el clima escolar, de tal manera se trata de permitir la integración de todos quienes conforman la Comunidad Educativa asumiendo su verdadero rol encaminándose por el sendero de la paz y equidad procurando de este modo un ambiente adecuado en la institución y sus hogares. Este estudio es relevante puesto que proporciona información acerca de las actuales prácticas del Buen Vivir y las actitudes de sus miembros en el lugar donde se realiza la investigación. La contribución de este trabajo es preveer las posibles acciones del gerente, docentes, representantes legales, estudiantes, auxiliares de servicio en función de sus actitudes y determinar las estrategias que permitan modificarlas. El administrador o Gerente educativo puede beneficiarse de estos resultados para lograr la práctica del Buen Vivir en los miembros de la comunidad educativa dando origen al equilibrio armónico que debe primar en el entorno escolar.
dc.description.abstractThis research work was conducted in the basis of how to integrate the entire educational community in the process of Good Living, improving their skills of reflection, in relation to the environment. All this contribution aims to enrich the environment healthy and peaceful harmonious and turn right; strengthen the institution as a public space, cultural and common meeting ground for making the same and its members who play their role efficiently at all times of educational work. It is common knowledge that public schools have few healthy environments for daily living so that detected the problem at Public School # 259 "Bulgaria", the intention was to solve as an instrument contributing to knowledge and practice especially responsibilities, duties and rights, because since it is the wrong section is classified as red zone breeding ground for various situations that affect the harmonious development of educational work, students receive every year the institution and its legal representatives in many cases due to ignorance create situations that threaten the natural environment and school climate, so it's about enabling the integration of all who make the educational community to assume its true role heading up the path of peace and ensuring equity thus a suitable environment in the institution and their homes. This study is relevant because it provides information about current practices of Good Living and attitudes of its members in the place where research is conducted. The contribution of this work is to foresee the possible actions of the manager, teachers, guardians, students, ancillary service according to their attitudes and identify strategies to modify them. The school administrator or manager can benefit from these results to make the practice of good living in the educational community members giving rise to harmonic balance must prevail in the school environment.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de Guayaquil Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación
dc.relationRol del gerente en el proceso del buen vivir en los miembros de la comunidad educativa de la Escuela Fiscal N°259 República de Bulgaria de la ciudad de Guayaquil durante el periodo lectivo 2012;Tomo I
dc.relationDiseñar una guía para capacitación en el proceso del buen vivir para los miembros de la comunidad educativa durante el periodo 2012;Tomo II
dc.rightsopenAccess
dc.subjectROL DEL GERENTE
dc.subjectBUEN VIVIR
dc.subjectGUÍA
dc.titleRol del gerente en el proceso del buen vivir en los miembros de la comunidad educativa de la Escuela Fiscal N°259 República de Bulgaria de la ciudad de Guayaquil durante el periodo lectivo 2012
dc.typemasterThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución