dc.contributorAnchundia Gómez, Oscar Efrén
dc.creatorSolórzano Soto, Rita Magdalena
dc.date.accessioned2014-03-17T21:11:22Z
dc.date.accessioned2023-03-09T13:10:25Z
dc.date.available2014-03-17T21:11:22Z
dc.date.available2023-03-09T13:10:25Z
dc.date.created2014-03-17T21:11:22Z
dc.date.issued2013-12
dc.identifierhttp://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/3494
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6036060
dc.description.abstractLa andragogía es un área importante en la formación profesional de los docentes de educación superior, porque ofrecen el servicio educativo a personas jóvenes adultas; la Ley Orgánica de Educación Superior promueve la capacitación para el fortalecimiento de habilidades y capacidades de los docentes, para mejorar la calidad del proceso de enseñanza aprendizaje en beneficio del estudiante, que requiere adquirir aprendizajes significativos para servir al desarrollo de la sociedad. Sin embargo, ¿qué efecto tiene utilizar estrategias activas andragógicas para que los docentes apliquen metodologías de enseñanza adecuadas para facilitar el aprendizaje del estudiante? se debe responder estas interrogantes: ¿El alumno será capaz de aprender con las técnicas de aprendizaje que utilizan los docentes de la FACSO? ¿Es posible que los docentes que no se encuentran capacitados en estrategias activas de aprendizaje puedan contribuir a la calidad del proceso educativo? ¿Cuáles son las diferencias entre pedagogía y andragogía? ¿En qué medida los docentes pueden contribuir al logro de los objetivos de la educación superior, con la aplicación de las estrategias andragógicas? Esta investigación por su naturaleza se apoyará en la investigación de campo y bibliográfica, porque se realizó en el mismo lugar de los hechos, además se apoyará en la investigación tipo bibliográfico. El proyecto es factible de ser realizado por contar con el apoyo de las autoridades de la Facultad de Comunicación Social, además consta de las siguientes etapas: Diagnóstico, planteamiento del problema y Fundamentación teórico-empírica con cuyos resultados se contará con un criterio para la elaboración de la propuesta andragógica.
dc.description.abstractAndragogy is an important area in the training of teachers in higher education, because they offer educational services to young adult people, plus the Law on Higher Education promotes training to strengthen the skills and capabilities of teachers, in order that they can improve the quality of teaching - learning for the benefit of students, that requires acquiring significant learning to serve the development of society. However, what effect andragogic use active strategies for teachers to implement appropriate teaching methodologies to facilitate student learning, for which you should answer these questions: Students will be able to learn with learning techniques using teachers currently the FACSO? Is it possible that teachers who are not trained in active learning strategies can contribute to the quality of the educational process? What are the differences between pedagogy and andragogy? To what extent teachers can contribute to the achievement of the objectives of higher education, with the application of andragogical strategies? This research by its nature will rely on field research and literature, as was done in the same place events also will rely on bibliographic research. The project is likely to be done by having the support of the authorities of the Faculty of Social Communication plus it consists of the following stages: diagnosis, problem statement and theoretical and empirical with the results Groundwork there will be a criterion of preparation of the proposal.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de Guayaquil. Unidad de Post- Grado Investigación y Desarrollo. Maestría en Docencia y Gerencia en Educación Superior
dc.rightsopenAccess
dc.subjectENSEÑANZA SUPERIOR
dc.subjectEVALUACIÓN DE LA EDUCACIÓN
dc.subjectFORMACIÓN DEL DOCENTE
dc.titleCapacitación de los docentes de la Facultad de Comunicación Social (FACSO) de la Universidad de Guayaquil, en estrategias activas de aprendizaje andragógico. Año 2013
dc.typebachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución