dc.contributorCabanilla, Carlos
dc.creatorCordovilla Cirino, Beatriz Cecibel
dc.date.accessioned2013-08-26T18:05:40Z
dc.date.accessioned2023-03-09T13:06:41Z
dc.date.available2013-08-26T18:05:40Z
dc.date.available2023-03-09T13:06:41Z
dc.date.created2013-08-26T18:05:40Z
dc.date.issued2013-08-26
dc.identifierhttp://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/1289
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6034282
dc.description.abstractEn las últimas décadas la producción de envases ha mantenido una notable tendencia de crecimiento en el mercado nacional y con ello la aparición de nuevos competidores que hace que el mercado se estratifique y ofrezca productos que establezcan la diferencia ante las exigencias del consumidor. Calidad y experiencia son los parámetros con los que una empresa puede destacarse sobre las demás. En nuestro medio se empieza a hablar de calidad, de mejoras de calidad para dar un valor agregado a sus productos y de esta manera pueda tener mejor acogida por parte del consumidor. Las fabricaciones de los envases tienen un fin específico, el cual es mantener el producto en buen estado. El beneficio principal se destina a la salud del consumidor, puesto que dependiendo del material del envase se mantiene el producto en un buen estado hasta fecha de consumirlo. Debido a las exigencias y adaptaciones del medio, el producto puede necesitar de refrigeración o permanecer al ambiente. Por esa razón la autora realiza este proyecto de investigación una planta procesadora de envases plásticos para la ciudad de Milagro, dando la característica innovadora de separador de alimentos que beneficia al comercio de la ciudad. Además se muestra un plan de marketing y el plan financiero para demostrar la factibilidad del proyecto.
dc.description.abstractIn recent decades, container production has remained a remarkable growth trend in the domestic market and thus the emergence of new competitors that makes the market is stratified and offer products that establish the difference to consumer demands. Quality and experience are the parameters by which a company can stand out over others. In our environment begins to talk about quality, quality improvement to give a value to their products and thus may have better reception by the consumer. The manufacturing of packaging have a specific purpose, which is to keep the product in good condition. The main benefit is for consumer health, since depending on the packaging material remains the product in good condition to consume date. Due to the demands and adaptations of the medium, the product may require cooling or stand the environment. For this reason the author makes this research project processing plant plastic containers for Miracle City, giving the separator innovative feature that benefits the food trade in the city. It also shows a marketing plan and financial plan to demonstrate the feasibility of the project.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de Guayaquil. Facultad de Comunicación Social. Carrera de Publicidad y Mercadotecnia
dc.rightsopenAccess
dc.subjectENVASES
dc.subjectCLASIFICACIÓN DE LOS PLÁSTICOS
dc.subjectRECICLAJE
dc.subjectPLASTIC CONTAINERS
dc.subjectRECYCLING
dc.titleDETERMINACIÓN DEL DETERMINACIÓN DEL CONSUMO DE ENVASES PLÁSTICOS PARA DELIVERY CON LA PROPUESTA DE CREACIÓN DE UNA PLANTA PROCESADORA EN LA CIUDAD DE MILAGRO
dc.typebachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución