dc.contributorCabanilla, Carlos
dc.creatorCamacho Rodríguez, Grecia Juliana
dc.date.accessioned2013-08-23T21:38:24Z
dc.date.accessioned2023-03-09T13:06:39Z
dc.date.available2013-08-23T21:38:24Z
dc.date.available2023-03-09T13:06:39Z
dc.date.created2013-08-23T21:38:24Z
dc.date.issued2013-08-23
dc.identifierhttp://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/1268
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6034261
dc.description.abstractDebido al repunte del sector de la construcción en la última década, las promotoras inmobiliarias están desarrollando diferentes proyectos urbanísticos para satisfacer esta necesidad, pero surge un inconveniente para las constructoras, que es la contratación de la mano de obra y que de acuerdo con las Leyes del Estado Ecuatoriano debe ser afiliada en su totalidad a la Seguridad Social, causando una recarga de trabajo administrativo que afecta la rentabilidad de los proyectos.La idea de capacitación a la clase obrera, específicamente a los albañiles, es una estrategia para terminar con el problema, comprende un amplio espectro de oportunidades que se desarrollen, no solo ellos como personas, sino también, que se ejecute un nivel de justicia social que se impera en las empresas modernas, los principios modernos de la administración y del marketing, ya no sólo hablan de la producción, sino también en el desarrollo sostenido que versa sobre el medio ambiente y la sociedad. La presente investigación se mantiene en el modelo de enseñanza en el principio constructivista. Pues categoriza como fundamental para la explicación de la construcción del conocimiento las acciones (físicas y mentales) que realiza el obrero cognoscente frente al conocimiento de la ley del trabajo. Al mismo tiempo la ley también "actúa" sobre el obrero. Promoviendo en éste cambios dentro de sus representaciones que tiene de él. Por tanto, existe una interacción recíproca entre el sujeto y el objeto de conocimiento.
dc.description.abstractBecause of the upturn in the construction sector in the last decade, property developers are working on different projects urban development to meet this need, but there is a drawback for builders, which is hiring labor and in accordance with the laws of the Ecuadorian State must be affiliated in your Social Security entirely, causing a reload working administrative affecting profitability proyectos.La idea training to the working class, specifically to the masons, is a strategy to end the problem, comprises a broad spectrum opportunities to develop, not only them as individuals, but Also, run a level of social justice that prevails in the modern business, modern principles of management and the marketing, not just talk about the production, but also in the sustainable development which addresses environmental and sociedad.La This research is maintained in the teaching model in the constructivist principle. Well categorized as critical for explanation of knowledge building actions (physical and mental) that performs the knower towards knowledge workers of the labor law. At the same time the law also "acts" over the worker. Promoting changes therein within their representations that have it. Therefore, there is a reciprocal interaction between the subject and object of knowledge.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad de Guayaquil. Facultad de Comunicación Social. Carrere de Publicidad y Mercadotecnia
dc.rightsopenAccess
dc.subjectTRABAJO
dc.subjectTEORÍA DEL RECURSO HUMANO
dc.subjectAPRENDIZAJE
dc.subjectCULTURA EMPRESARIAL
dc.titleAnálisis del conocimiento de los derechos laborales del trabajador en la construcción para el plan de negocios de talleres de enseñanza en la ciudad de Guayaquil
dc.typebachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución