dc.creatorPetschen Verdaguer, Santiago
dc.date2017-09-25T21:16:23Z
dc.date2017-09-25T21:16:23Z
dc.date2007
dc.date.accessioned2023-03-09T08:39:53Z
dc.date.available2023-03-09T08:39:53Z
dc.identifierhttp://revistas.pucp.edu.pe/index.php/agendainternacional/article/view/7332/7550
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6030851
dc.descriptionDesde hace muchos siglos, tanto las instituciones como, más frecuentemente, nume-rosos individuos dotados de gran capacidad, se han aventurado a concebir grandes ideas acerca de cómo debe organizarse la sociedad internacional. En los tiempos ac-tuales hemos tenido la fortuna de encontrarnos con un autor que está muy persuadi-do de las grandes posibilidades que, para la organización de la sociedad internacional, tiene la sociedad civil. Siempre la sociedad civil ha sido la que ha ofrecido soporte a las dictaduras, a las democracias, a las revoluciones, a los cambios políticos. ¿Qué clase de soporte va a constituir la sociedad civil de nuestro próximo futuro para que se forme un determinado tipo de sociedad internacional aceptable desde el punto de vista ético y humano?
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial
dc.publisherPE
dc.relationurn:issn:2311-5718
dc.relationurn:issn:1027-6750
dc.rightsAttribution 4.0 International
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0
dc.sourceAgenda Internacional; Vol. 13, Núm. 24 (2007)
dc.subjectDerecho Internacional
dc.subjectSociedad Civil
dc.subjecthttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.01
dc.titleLa sociedad civil como un elemento fundamental para la construcción de una sociedad internacional nueva
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeArtículo


Este ítem pertenece a la siguiente institución