dc.creatorUlfe, María Eugenia
dc.date2019-02-28T18:39:16Z
dc.date2019-02-28T18:39:16Z
dc.date2004-03
dc.date.accessioned2023-03-09T08:31:23Z
dc.date.available2023-03-09T08:31:23Z
dc.identifierUlfe, M. (2004). Danzando en Ayacucho: Música y Ritual del Rincón de los Muertos. Lima: Centro de Etnomusicología Andina / Instituto Riva-Agüero PUCP
dc.identifierurn:isbn:9972832147
dc.identifierhttp://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/134557
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6030185
dc.descriptionPrimera edición: marzo del 2004
dc.descriptionLa historia de Ayacucho se entrelaza con historias de guerras y conquistas. Un episodio fundamental en la región es la aparición de Sendero Luminoso, violento movimiento insurgente que tuvo sus inicios en la zona. Las fiestas y rituales dejaron de ser medios para promover la integración social, tal como lo concibe la antropología clásica, para convertirse en agentes de interés por propia cuenta, dando nacimiento a nuevas prácticas culturales. Está acompañado de un disco compacto grabado en las locaciones y contextos originales.
dc.descriptionLa preparación de esta publicación ha contado con el apoyo de la Fundación Ford.
dc.formatapplication/pdf
dc.formataudio/mpeg3
dc.languagespa
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Perú. Instituto Riva-Agüero. Centro de Etnomusicología Andina
dc.publisherPE
dc.relationAvances de Investigación;3
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Perú
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.subjecthistoria de Ayacucho
dc.subjectdanzas de Ayacucho
dc.subjectrituales de Ayacucho
dc.subjectSendero Luminoso
dc.subjecthttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.07
dc.titleDanzando en Ayacucho: Música y Ritual del Rincón de los Muertos
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/book
dc.typeLibro


Este ítem pertenece a la siguiente institución