dc.contributorSiles Vallejos, Abraham Santiago
dc.creatorPeralta Díaz, Franko Reynaldo
dc.date2022-04-26T21:22:40Z
dc.date2022-04-26T21:22:40Z
dc.date2022
dc.date2022-04-26
dc.date.accessioned2023-03-09T08:21:22Z
dc.date.available2023-03-09T08:21:22Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12404/22212
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6029408
dc.descriptionComo una forma de contribuir a la correcta comprensión del cumplimiento del principio de laicidad en un Estado constitucional democrático y laico, es menester establecer cómo es que no debe comprenderse dicho cumplimiento. En la actualidad, el TC está emitiendo jurisprudencia que mantiene una orientación basada en el modelo de la Laicidad Neutral respecto del cumplimiento del principio de laicidad. No obstante, tratándose de un Estado con mayorías religiosas, pocos años de laicidad y la creencia general de la obligatoriedad de la prestación de colaboración estatal a los credos, tanto por parte de los civiles como por los propios operadores de justicia, resulta menester pronunciarse para contribuir a expandir la correcta comprensión de lo que constituye un sano cumplimiento del principio de laicidad. Este trabajo apunta a analizar y criticar la postura del Tribunal Constitucional referida al cumplimiento del principio de laicidad establecida en sus sentencias del periodo 2004-2013 para determinar si es que adopta una postura orientada al modelo de la Laicidad Positiva. Se realizará este fin mediante un desarrollo teórico y el análisis de las sentencias seleccionadas. Se concluye no solo que el Tribunal Constitucional adoptó un modelo de Laicidad Positiva, sino también se constata los nocivos efectos que ello genera en un Estado con unas cuantas décadas de laicidad formal
dc.languagespa
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisherPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Perú
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.subjectTribunales constitucionales--Jurisprudencia--Perú
dc.subjectLaicismo
dc.subjectTribunales Constitucionales--Perú
dc.subjecthttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
dc.titleEl modelo de laicidad positiva en las Sentencias del Tribunal Constitucional durante el periodo 2004-2013
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.typeTesis de grado


Este ítem pertenece a la siguiente institución