dc.contributor | Tanaka Gondo, Ricardo Martín | |
dc.creator | Tarrillo Velásquez, Javier Gustavo | |
dc.date | 2017-03-09T18:27:55Z | |
dc.date | 2017-03-09T18:27:55Z | |
dc.date | 2016 | |
dc.date | 2017-03-09 | |
dc.identifier | http://hdl.handle.net/20.500.12404/8086 | |
dc.description | El objetivo del presente informe es describir el proceso de
incorporación de variables que recogen información sobre violencia en el
marco del análisis realizado en un sistema orientado al monitoreo y alerta
temprana de conflictos sociales, a partir de la experiencia profesional
adquirida en el manejo, supervisión y mantenimiento del “Sistema de
Monitoreo de Conflictos” (SIMCO)1, utilizado por la Defensoría del Pueblo
del Perú. | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Pontificia Universidad Católica del Perú | |
dc.publisher | PE | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/closedAccess | |
dc.subject | Defensoría del Pueblo (Perú) | |
dc.subject | Conflictos sociales--Perú--Monitoreo | |
dc.subject | Violencia--Perú--Prevención | |
dc.subject | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00 | |
dc.title | Incorporación de variables de violencia en un sistema de alerta temprana y monitoreo de conflictos sociales : experiencia desde el sistema de monitoreo de conflictos (simco) de la Defensoría del Pueblo | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |