dc.contributorTello Malpartida, Aurelio Efraín
dc.creatorLizarraga Calderon, Luis Adrian
dc.date2022-05-10T18:00:10Z
dc.date2022-05-10T18:00:10Z
dc.date2022
dc.date2022-05-10
dc.date.accessioned2023-03-09T08:01:51Z
dc.date.available2023-03-09T08:01:51Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12404/22301
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6027930
dc.descriptionLa música afroperuana se ha establecido como una de las expresiones culturales más representativas del Perú. Pese a esto, son pocos los estudios que han abordado este tema desde el fenómeno sonoro. Uno de los aportes más significativos del período musical conocido como el renacimiento afroperuano, caracterizado por la labor de distintos conjuntos artísticos que revitalizaron las tradiciones musicales negras a mediados del siglo XX, fue la incorporación del instrumental afrocubano, principalmente las congas y el bongó, a los distintos subgéneros que conforman la música afroperuana. La presente investigación busca profundizar en el proceso de consolidación de estos instrumentos, con un énfasis en la construcción de sus patrones de acompañamiento y estilos de ejecución. Para esto, se realiza, en primer lugar, una revisión bibliográfica que permita ahondar en los procesos socio-culturales que llevaron a la búsqueda de la reinvención de las formas musicales negras. Posteriormente, se proponen conceptos claves de la estética rítmica del renacimiento afroperuano para realizar un análisis detallado de temas representativos de los géneros. Como resultado de este análisis se encuentra que el uso de las congas y el bongó responde a la aplicación de los conceptos de la binarización de rítmicas ternarias, la dualidad melódica, el uso de las claves rítmicas y la polirritmia; en base a la intención de los artistas negros por africanizar las tradiciones musicales afroperuanas. Palabras clave: música afroperuana, estética rítmica, renacimiento afroperuano, música afrocubana.
dc.languagespa
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisherPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución 2.5 Perú
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
dc.subjectMúsica negra--Perú--Siglo XX
dc.subjectInstrumentos musicales
dc.subjecthttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.04
dc.titleLa consolidación del uso de las congas y el bongó en el renacimiento de la música afroperuana a mediados del siglo XX
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.typeTesis de licenciatura


Este ítem pertenece a la siguiente institución