dc.creatorTeves Gutiérrez, Ronal Eduardo
dc.date2018-03-28T16:45:37Z
dc.date2018-03-28T16:45:37Z
dc.date2018
dc.date.accessioned2023-03-09T07:42:04Z
dc.date.available2023-03-09T07:42:04Z
dc.identifierhttp://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/112473
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6026448
dc.descriptionEl presente trabajo plantea una lectura del cuento “Evita vive” (1975) de Néstor Perlongher en la que, a través de la desacralización y parodia de la figura mitificada de Eva Perón, se produce la reivindicación de unos sujetos cuir, otorgando a este grupo un estatus de igualdad, pero manteniendo su situación periférica y marginal en un contexto de liberación sexual en la Argentina de los años 70. El diálogo con la teoría queer/cuir permite revelar las tensiones del cuento en torno a una relación jerarquizada entre dos tipos de sujetos: heterosexuales y cuir. Sin embargo, con esta lectura cuir, Evita resucita como un sujeto drag, un sujeto cuir, pues será el puente simbólico que reformule tal relación arrastrando la marginalidad y la disidencia genérico-sexual de estos personajes como resistencia contra la heteronormatividad del discurso oficial.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Perú. Dirección de Gestión de la Investigación.
dc.publisherPE
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Perú
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.subjectNéstor Perlongher
dc.subjectEva Perón
dc.subjectGénero
dc.subjectQueer
dc.subjectCuir
dc.subjecthttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.01
dc.title“Si Evita viviera, como drag gozaría”: una lectura cuir del cuento “Evita vive” de Néstor Perlongher.
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/workingPaper
dc.typeDocumento de trabajo


Este ítem pertenece a la siguiente institución