dc.creatorOrtega San Martín, Fernando
dc.creatorHernández Cenzano, Carlos
dc.date2023-01-20T17:48:27Z
dc.date2023-01-20T17:48:27Z
dc.date2017
dc.date.accessioned2023-03-09T07:14:12Z
dc.date.available2023-03-09T07:14:12Z
dc.identifierhttps://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/188549
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6024371
dc.descriptionEn el contexto de los avances acelerados de la convergencia tecnológica, especialmente en el campo de los nuevos materiales Nanoestructurados, encontramos el caso del grafeno que según la literatura científica tiene una serie de aplicaciones industriales potenciales que en muchos casos conducirían a la sustitución de los metales, ya sea solo o en combinación con diferentes materiales. Sin embargo, el interés en Latinoamérica respecto a este material que promete ser tan versátil no ha alcanzado un nivel importante, si lo comparamos con otras regiones del Globo. Dado que Latinoamérica es una de las regiones que exporta un alto volumen de materias primas, nuestros países deberían prestar una mayor atención a los avances de las aplicaciones del grafeno e incluso desarrollar diferentes programas de I+D+i con el fin de ser una de las áreas geográficas donde se generen estas aplicaciones, para reducir el impacto de las posibles sustituciones. Por estas razones, este trabajo tiene el objetivo de comprender las implicancias del grafeno en la minería en América Latina hacia el año 2030 mediante las herramientas de la prospectiva y la vigilancia tecnológicas. Al inicio, se presenta la teoría de la prospectiva y la vigilancia tecnológicas, los antecedentes del grafeno y sus futuros usos. También se expone la metodología utilizada y el proceso de esta que permite identificar los posibles escenarios al 2030 para el grafeno y la minería en América Latina. Finalmente, se presentan las conclusiones correspondientes al trabajo.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherAsociación Latino-Iberoamericana de Gestión Tecnológica y de la Innovación (ALTEC)
dc.publisherPE
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Perú
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.subjectTecnología
dc.subjectGrafeno
dc.subjectMinería
dc.subjectLatinoamérica
dc.subjectVigilancia
dc.subjectProspectiva tecnológica
dc.subjectEscenarios futuros
dc.subjectCobre
dc.subjectPlomo
dc.subjectZinc
dc.subjectHierro
dc.subjectEstaño
dc.subjectLitio
dc.subjectGermanio
dc.subjecthttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.00
dc.titleEl grafeno y la minería en América Latina: escenarios al 2030
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/conferenceObject
dc.typeCongreso


Este ítem pertenece a la siguiente institución