dc.contributorRodríguez Olave, Giovanna Yahaira
dc.creatorOtero Chafalote, Chelsy Naomi
dc.date2021-05-25T17:04:46Z
dc.date2021-05-25T17:04:46Z
dc.date2020
dc.date2021-05-25
dc.date.accessioned2023-03-09T05:46:10Z
dc.date.available2023-03-09T05:46:10Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12404/19210
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6017409
dc.descriptionEl objetivo del presente artículo académico es establecer cuáles son las dificultades de la potestad sancionadora de la Administración Pública en la aplicación de los principios del Derecho Penal al Derecho Administrativo Sancionador. Para ello, se determina qué se entiende por la potestad sancionadora del Estado y el desarrollo de sus manifestaciones. Asimismo, delimita cuáles son los elementos comunes entre el Derecho Penal y el Derecho Administrativo Sancionador, entre los cuales se encuentran: las sanciones, las garantías y los principios jurídicos. A partir de ello, el artículo se centra en indicar cuáles son las dificultades que enfrenta la Administración en la aplicación de los principios jurídicos del Derecho Penal al Derecho Administrativo Sancionador. En ese sentido, la autora circunscribe su análisis a los problemas relacionados a la interpretación del principio de legalidad y, su garantía material, el principio de tipicidad, en el Derecho Administrativo Sancionador. A fin de mostrar cuál es el problema, se analiza la controversial sentencia que declaró la inconstitucionalidad del artículo 46 de la Ley Orgánica del Sistema de Control de la Contraloría General de la República, la cual evidencia una errada interpretación del principio de legalidad entendido bajo las restricciones de una interpretación conectada, básicamente, al Derecho Penal. De esta manera, el artículo concluye estableciendo la necesidad de mejorar la técnica de interpretación de principios jurídicos en el Derecho Administrativo Sancionador por parte de los operadores jurídicos de Tribunales Administrativos y, así, dotar progresivamente de mayor autonomía al Derecho Administrativo Sancionador.
dc.languagespa
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisherPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución 2.5 Perú
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
dc.subjectDerecho administrativo--Perú
dc.subjectDerecho penal--Perú
dc.subjectSanciones administrativas--Perú
dc.subjectProcedimiento administrativo--Perú
dc.subjecthttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
dc.title¿Cuáles son las dificultades de la potestad sancionadora de la Administración Pública en la aplicación de principios del Derecho Penal al Derecho Administrativo Sancionador en el Perú?
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.typeTesis de grado


Este ítem pertenece a la siguiente institución