dc.contributorManrique Villavicencio, Lileya
dc.creatorSanabria Salazar, María Lisette
dc.date2020-01-30T20:23:27Z
dc.date2020-01-30T20:23:27Z
dc.date2019
dc.date2020-01-30
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12404/15826
dc.descriptionEsta investigación ha tenido como objetivo “Analizar la predominancia de las preguntas de nivel crítico de comprensión de lectura en los textos escolares y libros de actividades de IV y V ciclo, considerando dos categorías: la primera, llamada también “categorías según lo que se le solicita al estudiante”, y la segunda: los “tipos según foco y presuposición”. Para ello analizamos textos escolares y libros de actividades de Primaria, de Comunicación y Personal Social de 2016 y de la editorial que más vendió ese año. Nuestro estudio es de tipo descriptivo y tuvo un enfoque cualitativo, porque comprendió, describió y descubrió un fenómeno que en nuestro caso fue el estado de las preguntas de nivel crítico de los textos escolares y libros de actividades. Para recoger información usamos la técnica de análisis documental que corresponde al método documental. Este consistió en revisar las páginas de los textos escolares y libros de actividades, para identificar las categorías y los tipos de preguntas mencionados que se trasladaron a los instrumentos: “matrices de análisis” para comparar la información y así determinar la predominancia de las preguntas. Finalmente, el análisis y la discusión de resultados nos posibilitó concluir, con respecto a nuestra primera categoría, que, tanto en Comunicación como en Personal Social; así como en IV y en V ciclo, predominan las preguntas de nivel crítico relacionadas a la lectura crítica cognitiva y, específicamente, las de la categoría “el caso en que se solicita opinar acerca del contenido”; lo que resulta alentador para el desarrollo cognitivo de los estudiantes. Y, en relación a nuestra segunda categoría, concluimos que en Comunicación y Personal Social de IV y V ciclo predominan las preguntas compuestas, lo cual hará crecer a los estudiantes en la comprensión de textos y en su entendimiento sobre los hechos de la vida.
dc.languagespa
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisherPE
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Perú
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.subjectTextos escolares
dc.subjectComprensión de lectura
dc.subjectCurrículo
dc.subjecthttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.titleAnálisis de las preguntas de nivel crítico de comprensión de lectura en los textos escolares y libros de actividades de IV y V ciclo
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución