dc.creatorMuseo de Arqueología Josefina Ramos de Cox
dc.date2018-02-16T21:12:06Z
dc.date2018-02-16T21:12:06Z
dc.date2017
dc.date.accessioned2023-03-09T04:24:59Z
dc.date.available2023-03-09T04:24:59Z
dc.identifier[Fotografía del Museo de Arqueología Josefina Ramos de Cox]. (Lima, 2017). Colección de cerámica Paracas. Museo de Arqueología Josefina Ramos de Cox- IRA-PUCP. Lima, Lima.
dc.identifierhttp://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/112072
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6012237
dc.descriptionTécnica de Manufactura: Modelado. Técnica decorativa: Bruñido. Descripción de la decoración / acabado: Monócromo de base gris oscuro. Dimensiones: 59 mm de alto por 168 mm de diámetro mayor.
dc.descriptionPlato de cerámica decorado Paracas. Periodo Horizonte Temprano (1,000-100 a.C.). Procedencia Costa Sur. Decoración con diseños geométricos. Las paredes externas presentan líneas incisas en diagonal. El fondo interno está decorado con líneas rectas, líneas curvas y volutas. Esta pieza forma parte del acervo donado al Instituto Riva-Agüero que el museo custodia y estudia. En 1971 la Señora Doctora Anna María Soldi Gasca dona su colección arqueológica compuesta de especímenes de cerámica y textiles de las culturas Paracas, Nasca, Huari e Ica.
dc.formatimage/jpeg
dc.formatimage/jpeg
dc.languagespa
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Perú. Instituto Riva-Agüero. Museo de Arqueología Josefina Ramos de Cox.
dc.publisherPE
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Perú
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.subjectCerámica
dc.subjectCultura Paracas
dc.subjectPerú Prehispánico
dc.subjectManufactura cerámica
dc.subjectArqueología Costa Sur
dc.subjecthttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.00
dc.titlePlato de cerámica Paracas. I-00180 MAJRC.
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/stillImage
dc.typeFotografía


Este ítem pertenece a la siguiente institución