dc.creatorOré, María Teresa
dc.date2020-12-21T13:40:34Z
dc.date2020-12-21T13:40:34Z
dc.date2005
dc.date.accessioned2023-03-09T04:03:56Z
dc.date.available2023-03-09T04:03:56Z
dc.identifierurn:isbn:9972427331
dc.identifierhttp://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/174222
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6010866
dc.description246 p., [21] h. de láms.(algunas col.):
dc.descriptionEl agua es la fuente primordial de la vida en la árida costa peruana . Pero es mucho más que eso. Es fuente de cooperación y conflicto, de solidaridad y de lucha, de poder y de drama social, de mitos, leyendas y profundos significados para los habitantes de la zona. Así, estudiar a fondo un canal costeño es abordar la historia, la cultura y l a política de la costa, como también estudiar importantes tensiones dentro de la sociedad peruana contemporánea. En el libro que tenemos el agrado de presentar, María Teresa Oré ha logrado penetrar esta complejidad social engarzada en la historia y la actualidad del riego, a través de su detallada investigación del canal de La Achirana . Infatigable investigadora de múltiples facetas de la realidad peruana, la autora ha estado trabajando diferentes aspectos del regadío peruano por más de 15 años . Fue en los años ochenta que ella recogió y editó el testimonio Memorias de un viejo luchador campesino: Juan H. Pévez,' en el cual Pévez nos cuenta, entre otras cosas, de las luchas en el canal de La Achirana. A fines de los años ochenta, Oré entra a estudiar más a fondo la historia y sociología de este canal, como también la problemática general del agua en el Perú. El presente libro es la síntesis de todos estos años de investigación, pero la obra trasciende ampliamente el tema de un sistema local en la costa peruana, ya que ofrece conceptos, perspectivas y conclusiones que tienen relevancia también para el estudio de la sierra andina, así como para el análisis de los procesos sociales de riego en otras partes del mundo.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial
dc.publisherPE
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Perú
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.subjectAgua en agricultura--Administración--Perú
dc.subjectRiego--Administración--Perú
dc.subjectRiego--Aspectos sociales--Perú
dc.subjectRiego--Perú--Historia
dc.subjectTecnología agrícola apropiada--Perú
dc.subjecthttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
dc.titleAgua bien común y usos privados: riego, Estado y conflictos en La Achirana del Inca
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/book
dc.typeLibro


Este ítem pertenece a la siguiente institución