dc.contributorÍsmodes Cascón, Aníbal Eduardo
dc.creatorBürkli Bürkli, Hans Adrián
dc.date2020-12-01T23:19:23Z
dc.date2020-12-01T23:19:23Z
dc.date2020
dc.date2020-12-01
dc.date.accessioned2023-03-09T02:53:34Z
dc.date.available2023-03-09T02:53:34Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12404/17607
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6005773
dc.descriptionLa presente investigación analiza los factores que fueron determinantes durante el planeamiento, desarrollo e implementación de una experiencia de innovación tecnológica en la gestión pública. El caso a estudiar es la estrategia de “Celular robado, celular bloqueado”, desarrollada por el Ministerio del Interior del Perú para combatir el robo de celulares y la desarticulación de las dinámicas de los mercados informales mediante el uso de tecnología.
dc.descriptionTesis
dc.languagespa
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisherPE
dc.rightsAtribución 2.5 Perú
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
dc.subjectAdministración pública--Innovaciones tecnológicas--Perú
dc.subjectPerú. Ministerio del Interior
dc.subjectSeguridad ciudadana
dc.subjectTelefonía celular
dc.subjecthttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.titleAnálisis de la estrategia de Celular Robado, Celular Bloqueado en el Ministerio durante el 2017 y 2018
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.typeTesis de maestría


Este ítem pertenece a la siguiente institución