dc.creatorGuevara Lam, Ernesto
dc.date2017-09-25T21:16:15Z
dc.date2017-09-25T21:16:15Z
dc.date2007
dc.date.accessioned2023-03-09T02:53:03Z
dc.date.available2023-03-09T02:53:03Z
dc.identifierhttp://revistas.pucp.edu.pe/index.php/agendainternacional/article/view/7315/7528
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6005730
dc.descriptionEn la actualidad, los países se ven en la necesidad de agruparse en bloques comerciales para poder «sobrevivir>> en el contexto internacional. Esto lleva a la conformación de acuerdos regionales de integración de diverso alcance y al surgimiento de la pregunta sobre cuál es la relación existente entre el regionalismo y el sistema multilateral de comercio.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial
dc.publisherPE
dc.relationurn:issn:2311-5718
dc.relationurn:issn:1027-6750
dc.rightsAttribution 4.0 International
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0
dc.sourceAgenda Internacional; Vol. 13, Núm. 24 (2007)
dc.subjectLibre Comercio
dc.subjectPolítica Comercial
dc.subjectAspectos Ambientales
dc.subjectPerú
dc.subjectEstados Unidos
dc.subjecthttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.01
dc.titleEl tema ambiental en los acuerdos de libre comercio : a propósito del acuerdo de promoción comercial con Estados Unidos de América
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeArtículo


Este ítem pertenece a la siguiente institución