dc.contributorBragagnini Rodríguez, Iván Enrique
dc.creatorParián Rivera, Junior Anthony Brantt
dc.date2017-02-15T23:54:19Z
dc.date2017-02-15T23:54:19Z
dc.date2016
dc.date2017-02-15
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12404/7856
dc.descriptionLa presente tesis desarrolla el tema de eliminación de material excedente de tierra, la cual forma parte de la partida de movimiento de tierras en la construcción de edificaciones. Sin embargo, a diferencia de otros estudios orientados al desarrollo de procesos constructivos, el alcance de esta investigación es el análisis de alternativas de eliminación en función a diferentes características de un proyecto tales como la cantidad de sótanos, el área del terreno y el rendimiento de muros anclados diarios del proyecto. Las alternativas son las siguientes: conformación de rampas para el acceso de los volquetes al terreno, conformación de banquetas para una eliminación maquinaria-volquete, el método del pasamanos, el método cuchara a cuchara, el uso de la faja transportadora y el uso de baldes basculantes izados mediante grúa torre o grúa móvil. Para la decisión de la mejor alternativa se analizan los indicadores de costo y tiempo considerando los ciclos de duración, cantidad de horas hombre y máquina utilizadas, instalación de los medios, combustible, energía consumida y otras variables incidentes. El análisis es en la ejecución de un edificio de oficinas ubicado en el distrito de San Isidro. El proyecto en mención cuenta con 20 pisos y 11 sótanos construidos en un área de terreno de aproximadamente 1300m2, por lo cual es un ejemplo de aplicación interesante debido a la presencia de un gran número de sótanos en un área de terreno limitada en relación a la profundidad de ejecución. El análisis de las diferentes alternativas de eliminación, en función al avance del proyecto, se realiza bajo los lineamientos del ciclo de Deming ya que es una estrategia que busca la mejora continua de los procesos de un proyecto. De igual manera se muestra la importancia de la partida crítica de movimiento de tierras y de qué manera incide en el cumplimiento de partidas simultáneas y plazos internos del cronograma meta o contractual del proyecto.
dc.languagespa
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisherPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.subjectConstrucción--Residuos--Eliminación
dc.subjecthttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
dc.titleAnálisis de alternativas de eliminación de material en la ejecución de una edificación de once sótanos en la ciudad de Lima
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución