dc.contributorFort Carrillo, María Amelia
dc.creatorLaurente Grados, Itala Jeanette
dc.date2018-07-05T17:13:18Z
dc.date2018-07-05T17:13:18Z
dc.date2018
dc.date2018-07-05
dc.date.accessioned2023-03-09T02:24:31Z
dc.date.available2023-03-09T02:24:31Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12404/12231
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6003344
dc.descriptionLa finalidad de esta investigación fue identificar las razones del escaso conocimiento y el poco interés sobre temas de democracia y subversión en alumnos de cuarto y quinto año de educación secundaria; así como la relación con los agentes educativos en los distritos de San Juan de Miraflores y Villa El Salvador, durante los años 2012-2013. Estos lugares tienen en común su ubicación geográfica (Lima Sur) y haber sido aquejados por la violencia social durante las décadas de los ochenta y noventa, en el conflicto armado interno. Se realizó un estudio de caso en ambos distritos, para el que se aplicó grupos de discusión a alumnos de cuarto y quinto año de secundaria, y entrevistas a agentes educativos locales que interactúan con ellos: profesores de Ciencias Sociales, padres de familia, autoridades de centros educativos, funcionarios de los municipios y de la Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL). La metodología que se empleó fue de carácter exploratorio, la estrategia metodológica fue la cualitativa. Las técnicas que se utilizaron fueron el grupo focal y entrevistas semiestructuradas. El tipo de muestreo es no probabilístico que permite que el investigador seleccione al investigado y su muestra, aplicando criterios de inclusión y exclusión. El propósito de la investigación fue explicar la problemática existente, asimismo, entender cómo se involucran los agentes educativos locales (padres, profesores, autoridades y gestión local) que interactúan con los alumnos, para que estos tomen conciencia de la importancia de tener conocimiento e interés en cuanto a democracia y subversión y así generar memoria colectiva. En el tema de democracia, se observó que la mayoría de alumnos identificó las elecciones de alcaldes escolares como el principal ejercicio democrático en el que participan; sin embargo, aún falta afianzar temas relacionados con lo democrático. En el tema de subversión y afines (terrorismo, memoria colectiva de los hechos ocurridos durante el conflicto armado interno, entre otros), los estudiantes evidenciaron un menor conocimiento, debido a la falta de información, su no inclusión en la malla curricular ni en las políticas educativas local y nacional. Los profesores lo consideraron un asunto sensible y los padres no tienen una buena comunicación con sus hijos y menos en estos temas. Todo ello ha dificultado que las escuelas, los directores, el municipio y la UGEL 01 de San Juan de Miraflores y Villa El Salvador fortalezcan los conocimientos y despierten un interés positivo entre los estudiantes de cuarto y quinto año de educación secundaria de estos distritos, en la implicancia de la democracia y subversión y temas relacionado con el país. Un hecho destacable fue que los actores relacionados (padres de familia, directores, profesores, municipalidad y UGEL 01) con los estudiantes manifestaron la necesidad de conocer más acerca de estos temas y admitieron ciertas deficiencias en cómo se abordan en los niveles familiar, escolar y local.
dc.descriptionTesis
dc.languagespa
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisherPE
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Perú
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.subjectEducación secundaria--Investigaciones--Perú--Lima
dc.subjectMemoria colectiva--Educación--Perú
dc.subjectViolencia política--Perú
dc.subjecthttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
dc.titleRazones del limitado conocimiento e interés en los temas de democracia y subversión en alumnos de cuarto y quinto año de secundaria y su relación con los agentes educativos locales : Estudio de casos en los distritos de San Juan de Miraflores y Villa El Salvador, Lima, 2012 - 2013
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.typeTesis de maestría


Este ítem pertenece a la siguiente institución