dc.creatorBensús, Viktor
dc.date2012-12-26
dc.date.accessioned2023-03-09T02:15:36Z
dc.date.available2023-03-09T02:15:36Z
dc.identifierhttp://revistas.pucp.edu.pe/index.php/debatesensociologia/article/view/3935/3909
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/6002603
dc.descriptionEl presente artículo aborda la problemática de la gestión distrital de la seguridad ciudadana a través del caso de la Municipalidad de Miraflores entre los años 2007 y 2010. La relevancia de este caso reside en tres puntos: (i) el rol que cumple dicho distrito dentro de la estructura nodal del área de Lima Metropolitana; (ii) la capacidad para invertir en tecnología y recursos humanos para la seguridad, y (iii) el hecho de que se trata de un ejemplo de coherencia entre la gestión y las demandas de una parte de la población local. El artículo analiza cómo son abordadas las necesidades de seguridad de los ciudadanos de la metrópoli dentro de los límites distritales y cómo se acentúa la diferenciación entre residentes, visitantes, turistas, etcétera. Para ello, se exploran las formas de segregación y limitación de uso y apropiación del espacio público que surgen de la implantación de medidas de seguridad basadas en un discurso de retorno a un pasado mítico de tranquilidad y seguridad.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial
dc.publisherPE
dc.relationurn:issn:2304-4284
dc.relationurn:issn:0254-9220
dc.rightsAttribution 4.0 International
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0
dc.sourceDebates en Sociología; Núm. 37 (2012)
dc.subjectMetrópoli
dc.subjectGobierno municipal
dc.subjectGobernabilidad
dc.subjectDelincuencia
dc.subjecthttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.00
dc.titleIdeología de la inseguridad y segregación en el espacio público en Lima Metropolitana: el caso de la gestión 2007-2010 en Miraflores
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeArtículo


Este ítem pertenece a la siguiente institución