dc.creatorSánchez Flores, Miguel Antonio
dc.date2023-02-10T14:32:33Z
dc.date2023-02-10T14:32:33Z
dc.date2017
dc.date.accessioned2023-03-09T01:22:20Z
dc.date.available2023-03-09T01:22:20Z
dc.identifierhttps://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/188992
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5998145
dc.descriptionPáginas 365-371
dc.descriptionEste texto se centra en las relaciones entre imagen artística y discurso político presentes en los afiches que diseñó, entre los años 1968 y 1973, el artista peruano Jesús Ruiz Durand para la Dirección de Promoción y Difusión de la Reforma Agraria (DPDRA), organismo oficial del gobierno de Juan Velasco Alvarado (1968-1975). En ese sentido, se trata aún de un acercamiento parcial e incompleto a un fenómeno que ya algunos autores locales, tales como Gustavo Buntinx (2005), Alfonso Castrillón (2000) y Mirko Lauer (1976), han considerado como uno de los primeros momentos en el que vanguardia artística y cultura popular se encontraron en nuestro país.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial
dc.publisherPE
dc.relationurn:isbn:9786123172275
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Perú
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.sourceArte y antropología : estudios, encuentros y nuevos horizontes
dc.subjectArte y antropología
dc.subjectArte y sociedad
dc.subjectCultura popular
dc.subjecthttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
dc.subjecthttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.01
dc.titleEl afiche como fetiche : de los espacios gubernamentales a los espacios museísticos. El caso de los afiches de Jesús Ruiz Durand para la reforma agraria del gobierno de Juan Velasco Alvarado
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bookPart
dc.typeCapítulo de libro


Este ítem pertenece a la siguiente institución