dc.creatorSalomé Resurrección, Liliana
dc.date2019-12-03T19:47:29Z
dc.date2019-12-03T19:47:29Z
dc.date2019
dc.date.accessioned2023-03-09T00:42:41Z
dc.date.available2023-03-09T00:42:41Z
dc.identifierhttp://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/169016
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5994996
dc.descriptionEl presente artículo busca explorar las preocupaciones que estarían en el origen o en la base de este concepto, así como los rasgos que lo definen y las posibilidades que ofrece su incorporación en el ámbito de lo jurídico.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Perú. Departamento Académico de Derecho. Centro de Investigación, Capacitación y Asesoría Jurídica
dc.publisherPE
dc.relationurn:isbn:978-612-47151-6-7
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Perú
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.sourceLibro homenaje del área de derecho constitucional por los 100 años de la Facultad de Derecho de la Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.subjectDerecho a la no discriminación
dc.subjectEnfoque interseccional
dc.subjecthttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
dc.titleA propósito del concepto «discriminación estructural». Una mirada crítica de la visión liberal tradicional de la discriminación
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeCapítulo de libro


Este ítem pertenece a la siguiente institución