dc.contributorEscobar Rozas, Freddy
dc.creatorBregante Tassara, Javier Dario
dc.date2017-02-16T16:25:05Z
dc.date2017-02-16T16:25:05Z
dc.date2016
dc.date2017-02-16
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12404/7858
dc.descriptionLos recientes cambios regulatorios del sector financiero peruano denotan una proliferación de hipótesis típicas de separación del patrimonio del deudor a través de fenómenos peculiares del mercado: desde la regulación del fideicomiso hasta la gestión de fondos de inversión sofisticados. Con la articulación de varios entes jurídicamente autónomos bajo la dirección económica única de un administrador, los operadores económicos pretenden constituir una nueva forma de organización que, de acuerdo con las particulares condiciones del mercado financiero, alcance la dimensión óptima y permita, gracias a su flexibilidad estructural, la obtención de economías de escala, la maximización del beneficio de los aportantes y la difusión de los conocimientos técnicos del administrador.
dc.languagespa
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisherPE
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Perú
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.subjectFideicomiso--Legislación--Perú.
dc.subjectFondos mutuos--Perú.
dc.subjecthttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
dc.titleEl derecho de los patrimonios autónomos: un estudio transversal del fideicomiso, la titulización, los fondos mutuos y los fondos de inversión
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución