dc.creatorCórdova Rengifo, Javier
dc.date2011-12-02T01:57:42Z
dc.date2011-12-02T01:57:42Z
dc.date2009
dc.date2011-12-01
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12404/1077
dc.descriptionLa buena salud y el control de enfermedades ha sido siempre una de las principales preocupaciones de la humanidad desde los tiempos iniciales de su existencia. Para ello se han venido utilizando diversos recursos que van desde los materiales que nos ofrece la naturaleza hasta los meramente psíquicos rodeados de misticismo. Entre los primeros destacan las plantas que no sólo nos ofrecen el alimento diario sino también los remedios contra enfermedades de todo tipo; y aún cuando la ciencia y tecnología ha evolucionado mucho en el procesamiento de los elementos curativos de las plantas, todavía existe una práctica extendida de uso de manera directa, especialmente en las sociedades del Tercer Mundo.
dc.languagespa
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisherPE
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Perú
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.subjectPlantas medicinales y aromáticas--Investigaciones--Perú--Lima
dc.subjectPlantas medicinales y aromáticas--Uso terapéutico
dc.subjecthttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03
dc.titleUso y utilización de plantas medicinales en universidades de Lima
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución