dc.creatorRegalado de Hurtado, Liliana
dc.date2013-10-29T17:02:59Z
dc.date2013-10-29T17:02:59Z
dc.date2010
dc.date.accessioned2023-03-09T00:05:55Z
dc.date.available2023-03-09T00:05:55Z
dc.identifierhttp://repositorio.pucp.edu.pe/index//handle/123456789/21528
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5991924
dc.descriptionEn esta nota se señalan alcances en torno al desarrollo humano sostenible de la población adulta mayor. Se entiende como tal a aquel que asegura que los beneficios individuales derivados del mismo adquieren un carácter permanente; es decir, que estos puedan pasar a las siguientes generaciones y contribuyan, de esta manera, al desarrollo humano de los demás integrantes de la sociedad
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Perú
dc.rightsAttribution 4.0 International
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.sourcePalabras Mayores; Vol. 2, No. 4 (2010)
dc.subjectDesarrollo Humano Sostenible
dc.subjectAdulto Mayor
dc.subjectEnvejecimiento E Inserción Social
dc.titleReflexiones en torno al «desarrollo humano sostenible» del adulto mayor
dc.typeArtículo


Este ítem pertenece a la siguiente institución