dc.contributorMujica Bermúdez, Luis Felipe
dc.creatorO'Connell, Kathleen Mary
dc.date2013-11-22T19:51:38Z
dc.date2013-11-22T19:51:38Z
dc.date2012
dc.date2013-11-22
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12404/4976
dc.descriptionLa masificación de la educación superior a nivel mundial ha significado que la universidad ya no es un ámbito elitista restringido sólo a unos cuantos privilegiados. De acuerdo con esta nueva realidad, las universidades han sido testigos de un ingreso cada vez mayor de estudiantes de distintos géneros, etnias, razas, niveles socioeconómicos, etc. y la universidad peruana no es una excepción. Si bien hay estudiantes que provienen de zonas rurales andinas y amazónicas en las universidades peruanas desde hace algún tiempo, representaban una proporción menor del alumnado y permanecían relativamente invisibles tanto para las instituciones como para sus compañeros de estudio mismos.
dc.languagespa
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisherPE
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Perú
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.subjectEstudiantes universitarios--Perú--Actitudes.
dc.subjectMigración interna--Perú.
dc.subjectIdentidad cultural--Perú--Andes, Región.
dc.subjectIdentidad cultural--Perú--Amazonía, Región.
dc.subjecthttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03
dc.titleNo voy a ir a la universidad con pollera : la negociación de la identidad sociocultural desde la perspectiva de los estudiantes rurales andinos y amazónicos de una universidad pública.
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución