dc.creatorCanaza Apaza, Karen Getrudez
dc.date2020-12-17T17:29:16Z
dc.date2020-12-17T17:29:16Z
dc.date2017-10-09
dc.date.accessioned2023-03-08T23:22:45Z
dc.date.available2023-03-08T23:22:45Z
dc.identifierhttp://revistas.pucp.edu.pe/index.php/investigaterritorios/article/view/22843/21931
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5988341
dc.descriptionEl juego espontáneo y creativo en el desarrollo de los niños se ve limitado por la calidad de los espacios recreativos, actualmente diseñados según patrones tradicionales que mantienen áreas de juegos repetidos y estandarizados, lo que restringe el juego libre de los niños. En contraposición, surgen parques infantiles con elementos de juego indefinido, destinados al juego libre, que despierta la creatividad de los niños al poder estos desarrollar juegos espontáneos. Se hace un estudio comparativo de un parque tradicional y uno de juego libre con entornos urbanos similares. La comparación de ambas tipologías se realiza desde el enfoque constructivista sobre la base de métodos de observación, cuantificación y planimetría. Se analiza el nivel de indefinición y convencionalidad de los elementos físicos de juego y se constata que la variabilidad en el uso y la permanencia es mayor en el parque de juego libre.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisherPE
dc.relationurn:issn:2414-2719
dc.rightsAttribution 4.0 International
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0
dc.sourceInvestiga Territorios; Núm. 5 (2017)
dc.subjectParque Infantil
dc.subjectJuego Libre y Espontáneo
dc.subjectCreatividad de Los Niños
dc.subjectMobiliario de Juego
dc.subjecthttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
dc.titleCondiciones del diseño de juegos en parques infantiles para el juego libre de los niños. Parque Villa Clorinda, Comas, Lima
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeArtículo


Este ítem pertenece a la siguiente institución