dc.creatorPease G.Y., Franklin
dc.creatorRegalado de Hurtado, Liliana
dc.date2021-10-20T19:43:33Z
dc.date2021-10-20T19:43:33Z
dc.date1998
dc.identifierurn:isbn:9789972421334
dc.identifierhttps://repositorio.pucp.edu.pe/index/handle/123456789/181445
dc.description3 t.
dc.descriptionLa Etnohistoria surgió en la década de 1960, después del libro precursor de Luis E. Valcárcel. La utilización de nueva documentación colonial hizo posible desde entonces replantear la historia de los Incas y continuar la historia de la población andina después de ellos. Hoy no se discute una historia andina que en la década de los 60 hubiera sido impensable. La Etnohistoria fue, entonces, un canal apropiado para estudiar históricamente los Andes y vincular el pasado andino con los Andes contemporáneos. La comisión Organizadora del IV Congreso Internacional de Etnohistoria cumple con poner a disposición de los asistentes y colegas las contribuciones al mismo. Agradece a la Pontificia Universidad Católica del Perú al patrocinio que hizo posible su realización, así como esta edición, y a la Dra. Amalia Castelli, Lic. Francisco Hernández y Sr. Isaac Cazorla, su ayuda para esta edición.
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Perú. Fondo Editorial
dc.publisherPE
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Perú
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.subjectEtnohistoria--Congresos
dc.subjectEtnohistoria--Perú--Congresos
dc.subjecthttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.01
dc.titleActas del IV Congreso Internacional de EtnoHistoria
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/book
dc.typeLibro


Este ítem pertenece a la siguiente institución