dc.creatorRevilla Montoya, Pablo César
dc.date2018-04-10T21:50:05Z
dc.date2018-04-10T21:50:05Z
dc.date2014
dc.date.accessioned2023-03-08T21:28:14Z
dc.date.available2023-03-08T21:28:14Z
dc.identifierhttp://revistas.pucp.edu.pe/index.php/forojuridico/article/view/13780/14404
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5978898
dc.descriptionComo consecuencia del Fin de la Guerra Fría, surgieron ciertos conflictos armados que derivaron en graves crisis humanitarias, en tal sentido impulsamos la propuesta de creación de un tratado universal sobre intervención humanitaria legítima, basado en la seguridad humana y la Doctrina de la Responsabilidad de Proteger. Este nuevo acuerdo mundial tendría que modificar la Carta de las Naciones Unidas y ser aceptado por las Cinco Potencias con derecho aveto en el Consejo de Seguridad.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisherPE
dc.relationurn:issn:2414-1720
dc.rightsAttribution 4.0 International
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0
dc.sourceForo Jurídico; Núm. 13 (2014)
dc.subjectCrisis Humanitaria
dc.subjectIntervención Humanitaria
dc.subjectSeguridad Humana
dc.subjectResponsabilidad de Proteger
dc.subjecthttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
dc.titlePropuesta para una respuesta colectiva ante graves crisis humanitarias
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeArtículo


Este ítem pertenece a la siguiente institución