dc.contributorBustamante Oliva, Lita Giannina
dc.creatorAguilar Vidal, Katherin Rubi,
dc.creatorAlarcon Yaya, Jannett Patricia,
dc.date2021-02-02T02:47:25Z
dc.date2021-02-02T02:47:25Z
dc.date2019
dc.date2021-02-01
dc.date.accessioned2023-03-08T21:18:07Z
dc.date.available2023-03-08T21:18:07Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12404/18065
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5978070
dc.descriptionEsta tesina titulada “La formación docente en Educación Ambiental (EA) para una nación sostenible”, plantea como problema, ¿cómo se desarrolla la formación docente en torno a la educación ambiental? A fin de responderla, se planteó como objetivo principal explicar la importancia de la Educación Ambiental en la formación docente. La metodología es documental, de corte bibliográfico, lo cual permitió aportar al desarrollo de nuevos conocimientos. El estudio conceptualiza dos categorías de investigación: la Educación Ambiental y la formación docente en EA, que se presentarán en un capítulo, cada una. La conclusión final de este informe evidencia el menester social de una formación docente en torno a la EA, bajo un enfoque por competencias, que propicie el desarrollo de la conciencia ambiental en los aprendices, desde una mirada coherente en el dominio conceptual, procedimental y actitudinal.
dc.languagespa
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisherPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-CompartirIgual 2.5 Perú
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/
dc.subjectPersonal docente--Capacitación
dc.subjectEducación basada en competencias
dc.subjectEducación ambiental
dc.subjecthttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.titleLa formación docente inicial en Educación Ambiental para un Perú sostenible
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.typeTesis de grado


Este ítem pertenece a la siguiente institución