dc.contributorFrancke Ballvé, Pedro Andrés Toribio Topiltzin
dc.creatorQuispe Ortogorin, Diego
dc.date2021-11-26T21:15:20Z
dc.date2021-11-26T21:15:20Z
dc.date2021
dc.date2021-11-26
dc.date.accessioned2023-03-08T21:12:00Z
dc.date.available2023-03-08T21:12:00Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.12404/21007
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5977568
dc.descriptionEn el Perú, según el INEI, en el 2017, el 68% de las mujeres de todo el país reporta haber sido víctima, alguna vez, de violencia por parte de su pareja. Sin embargo, se conoce muy poco sobre los determinantes económicos de la violencia doméstica contra la mujer. El presente estudio tiene como objetivo analizar la relación entre brecha salarial de género y la violencia doméstica en el Perú. En específico, se busca medir el efecto de la brecha salarial de género sobre el riesgo de sufrir violencia doméstica. En este caso, la brecha salarial es una característica del mercado laboral al cual se enfrentan las mujeres en desventaja al que enfrentan los varones. Por tanto, la violencia no se explicaría solo por las características de las mujeres, de la pareja y del hogar; sino también por las condiciones del mercado de trabajo. Se encuentra que brechas salariales amplias están asociadas con mayores incidencias de violencia física y emocional. Este resultado se extiende también a mujeres que no trabajan. Ellas se benefician de una mayor igualdad en el mercado laboral que le provee mejores ingresos potenciales, lo cual aumentaría su poder de negociación dentro del hogar y facilitaría la salida de relaciones violentas.
dc.languagespa
dc.publisherPontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisherPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución 2.5 Perú
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
dc.subjectViolencia contra la mujer--Perú
dc.subjectMujeres--Perú--Condiciones económicas
dc.subjectSalarios--Mujeres--Perú
dc.subjectViolencia familiar--Perú--Aspectos económicos
dc.subjecthttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
dc.titleBrecha salarial de género y violencia doméstica contra la mujer en el Perú: un enfoque empírico, 2007-2017
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.typeTesis de licenciatura


Este ítem pertenece a la siguiente institución